Camuñas cierra su XVIII edición del ‘Juramento de Guerrillero’ con respaldo institucional y participación ciudadana>> La recreación histórica del Francisquete 2025 refuerza su impacto cultural y turístico en la provincia de Toledo Objetivo CLM La XVIII edición del ‘Juramento de Guerrillero’ ha concluido este domingo en Camuñas con el respaldo explícito de la Diputación de Toledo, cuyo vicepresidente, Joaquín Romera, ha participado en los actos finales. La recreación histórica, dedicada a Francisco Sánchez Fernández (Francisquete), líder guerrillero de la Guerra de la Independencia, ha reunido a centenares de personas en el municipio toledano, consolidándose como un referente cultural del verano. Romera, acompañado por el alcalde Fernando Gallego, ha recorrido el mercado de oficios tradicionales del siglo XIX y ha compartido el almuerzo popular en el Campamento del Guerrillero. El evento ha culminado con un desfile de tropas y participantes que ha llenado las calles de “historia y emoción”, según ha destacado la organización. “Esta iniciativa mantiene viva la memoria de Francisquete y demuestra cómo la historia puede impulsar el desarrollo cultural y turístico”, ha afirmado el vicepresidente durante su intervención. Romera ha elogiado el trabajo de la Asociación Cultural ‘La Partida de Camuñas’ y el Ayuntamiento, subrayando el evento como “un ejemplo de identidad local que atrae visitantes y dinamiza la economía”. Gallego, por su parte, ha agradecido el apoyo institucional: “Todos los vecinos estamos orgullosos de un evento que cada año suma más participantes y profundiza en nuestra historia compartida”. La edición 2025 ha destacado por su accesibilidad, con traducción simultánea a lengua de signos en los actos principales, y por actividades como talleres multigeneracionales, degustaciones y representaciones teatrales al aire libre. Las recreaciones de episodios históricos han sido el eje central, transportando a los asistentes a los inicios del siglo XIX. La Diputación de Toledo ha reafirmado su compromiso con este tipo de proyectos, que “preservan el patrimonio inmaterial y promueven el turismo cultural en zonas rurales”. |


































Agregar comentario