Blanca Fernández destaca el vínculo entre tradición y modernidad en las Fiestas del Vino de Valdepeñas>> La delegada regional resalta el papel del sector vitivinícola y homenajea a figuras clave de la ciudad durante el acto institucional Objetivo CLM La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha subrayado que Valdepeñas y sus Fiestas de la Vendimia y el Vino "nos sujetan fuertemente a nuestras raíces a la vez que nos catapultan hacia el futuro". Durante el acto institucional de la LXXII edición, celebrado este viernes en el municipio ciudadrealeño, Fernández identificó la localidad con elementos como el vino, la uva, la tradición y la devoción, pero también con la unidad y la modernidad. En su intervención, la representante del Gobierno regional hizo un llamamiento a "honrar a todas las mujeres y hombres que hacen posible con su trabajo en la tierra que obtengamos el mejor de los frutos", así como a quienes "nos ofrecen los mejores vinos para acompañarnos en los buenos momentos y en los no tan buenos". El evento contó con la presencia del alcalde Jesús Martín, miembros de la corporación municipal y representantes de los ámbitos político, social, cultural y empresarial. Reconocimientos a la trayectoria La jornada sirvió para distinguir a diez figuras y colectivos. Joaquín González del Pino recibió el título de Hijo Predilecto, mientras que Martín Miguel Rubio fue nombrado Hijo Adoptivo. Las Medallas recayeron en la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, la Asociación Jóvenes Amigos del Vino –con 600 integrantes–, Héctor Huertas Camacho, Tomás García Castro, Antonio Lérida Barba, Pastelería Pilar y José Luis Crespo Cepeda. Fernández destacó aspectos como la labor de Pastelería Pilar "endulzando la vida", el impulso de Antonio Lérida al fútbol sala local, o la dedicación "a las letras y el saber" de Huertas y García. Sobre Crespo Cepeda, resaltó su "generosidad" en la divulgación científica, y en el caso de la asociación juvenil, su defensa del vino como "tradición y raíces". Poesía y rituales ancestrales La programación inaugural incluyó un Brindis Poético a cargo de Ben Clark, ganador del Premio de la Crítica 2024 en poesía. El cierre lo protagonizó la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas, realizada por la Agrupación de Coros y Danzas ‘Fermento’. La delegada concluyó su intervención deseando a los valdepeñeros que disfruten de unas fiestas "merecidas", tras lo cual brindó "de todo corazón" por el éxito de la celebración. |




































Agregar comentario