Aumentan las llamadas al teléfono contra la violencia de género en Castilla-La Mancha durante el verano>> Un 1,4% más de contactos en el servicio gratuito refleja mayor disposición a denunciar, según Igualdad Objetivo CLM El teléfono 900 100 114 de atención a víctimas de violencia de género ha registrado 4.715 llamadas en lo que va de 2025, un 1,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El 78% de estos contactos correspondieron a mujeres que sufren directamente esta problemática, según ha detallado este jueves la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante un acto en Ablanque (Guadalajara). Simón ha subrayado que el incremento demuestra que “cada vez más mujeres se animan a pedir ayuda y a denunciar”, aunque ha alertado sobre el carácter “especialmente tenso” del verano en casos de violencia machista. En 2025 se han registrado 24 feminicidios y tres infanticidios, según datos oficiales. La responsable regional ha aprovechado el contexto de las fiestas patronales para reclamar que los espacios de ocio sean “libres de violencia sexual”, rechazando interpretaciones que vinculen esta postura con la criminalización de la diversión: “Es un argumento peregrino, como decir que se criminaliza a las familias porque ahí ocurran agresiones”. Sobre el perfil de las víctimas, el 68% de las llamantes tienen nacionalidad española. Simón ha criticado los “discursos xenófobos” que asocian inmigración con delincuencia, recordando que “la mayoría de agresores son originarios de este país”. Al acto –un homenaje a mayores de 85 años– asistieron el alcalde de Ablanque, José Luis Sancho; la delegada de Bienestar Social en Guadalajara, Carmen Gil; y el presidente de la asociación cultural El Hortezano, Ángel Sicilia, entre otras autoridades. El servicio telefónico, operativo 24 horas todos los días del año, mantiene su carácter gratuito y confidencial. La consejería recuerda que está disponible tanto para afectadas como para su entorno cercano. |



































Agregar comentario