Albacete organiza un taller con el influencer Tapy para enseñar a adolescentes el uso responsable de redes sociales>> El monólogo-taller 'Tapy-verso, descifra el algoritmo' se celebrará el 21 de octubre en el Auditorio Municipal Objetivo CLM El Ayuntamiento de Albacete, a través del Centro Joven, ha organizado el monólogo-taller 'Tapy-verso, descifra el algoritmo' dirigido a adolescentes para informar sobre el poder y los riesgos de las redes sociales con el testimonio del influencer albaceteño Tapy. La actividad se celebrará el 21 de octubre de 10:00 a 11:30 horas en el Auditorio Municipal. La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha explicado que el objetivo es "proporcionar herramientas y conocimientos que permitan a los adolescentes navegar de manera segura y responsable en el entorno digital". La actividad está dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, y grados medios y superiores de Formación Profesional. De la Calzada ha destacado la colaboración del influencer Tapy, "muy presente en redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde supera el millón y medio de seguidores y se ha convertido en un referente en el mundo del entretenimiento y la creación de contenido. A lo largo de su carrera, ha experimentado de primera mano el poder positivo, pero también los riesgos asociados a las redes sociales, lo que le ha permitido aprender a usarlas de manera responsable y a inspirar a otros a hacer lo mismo". La concejala ha alertado sobre cómo "las redes están diseñadas para captar nuestra atención y hacer que pasemos más tiempo en ellas, y eso puede afectar al estudio, al sueño e incluso a las relaciones con la familia y amigos, generando ansiedad y otros trastornos. Además, muchas veces compartimos más información de la que deberíamos sin darnos cuenta: fotos, ubicaciones, datos personales… Todo eso puede ser usado por personas con malas intenciones, provocando situaciones de ciberacoso, donde personas utilizan el anonimato para insultar, humillar o acosar a otros". En el taller se abordarán temas como el ciberacoso, el phishing y la adicción a las plataformas digitales. De la Calzada ha incidido en que "no se trata de dejar de usar las redes sociales, sino de hacerlo con conocimiento". Los centros educativos pueden inscribirse en esta actividad gratuita con plazas limitadas hasta el 10 de octubre a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o contestando al correo enviado desde el Centro Joven. El plazo podría prorrogarse hasta completar el aforo. |


































Agregar comentario