Del 17 al 20 de marzo tuvo lugar en Londres la feria internacional IFE (The International Food & Drink Event), celebrando su vigésimo primera edición. Market Comex estuvo presente para tomar el pulso del ánimo de los actores del comercio internacional en el sector agroalimentario en los días en que, una vez más, estaban programadas unas jornadas cruciales en el parlamento británico para dar una salida al laberinto del Brexit. Te lo contamos a continuación.
1.350 productores y distribuidores de 11 países se reunieron para presentar las novedades de un sector que, como tantos otros, está a la expectativa sobre el devenir de las relaciones políticas y comerciales entre Reino Unido y la Unión Europea. Si bien no era el asunto principal (que no es otro que le de seguir haciendo negocios entre empresas de todas partes del mundo), el Brexit estaba presente en más de una conversación entre vendedores y compradores, así como en ciertas actividades programadas por la Feria.

A pesar de celebrarse en un momento de máxima tensión comercial, la edición de 2019 de IFE contó con una gran participación.
Una de las más valiosas fue el debate que tuvo lugar el 18 de marzo, del que formaron parte Ian Wright (director ejecutivo de UK Food & Drink Event), Paul Hargreaves (director ejecutivo de Cotswold Fayre, proveedor de alimentos gourmet), Sandra Sullivan (directora de la Asociación de Exportadores de Alimentos y Bebidas del Reino Unido) y Will Jackson (director de estrategia para la carne de res y cordero de la Junta de Desarrollo de la Agricultura y la Horticultura), informa IEG vu.
La mayor preocupación por parte de los asistentes, entre los que se encontraban importadores europeos, agricultores y minoristas, es el aparente caos en el que está sumido el proceso. Los cambios de rumbo y los sucesivos reveses de la Primera Ministra Theresa May en el parlamento no hacen sino aumentar los rumores, los temores y la inestabilidad.
A este respecto, Sandra Sullivan quiso tranquilizar a parte de los asistentes, mostrando su confianza en los pasos dados por los fabricantes y exportadores británicos en la preparación de un escenario fuera de la Unión Europea y asegurando que “harán todo lo posible para asegurar los suministros, pase lo que pase”. Añadió que sus representados “querrán cumplir sus compromisos. Es literalmente imposible cambiar los mercados de exportación en el corto plazo”
Por su parte, Ian Wright incidió en las variables que se darán una vez que se consume la separación y la consiguiente depreciación de la libra. Si bien será un factor favorable para las exportaciones británicas, tendrá sin duda efectos negativos. “Los consumidores británicos están acostumbrados a pagar precios relativamente bajos por los productos comestibles, gastando solo el 10% del ingreso anual en alimentos y teniendo la opción de elegir entre una gran variedad de productos internacionales”. Y añadió, "si no queremos volver a la escasez de productos en la década de los 70, antes de unirnos a la UE, los minoristas, productores y fabricantes deben ser valientes y comunicar a los consumidores que los precios han de aumentar si queremos mantener la variedad de oferta actual"
Pero fue Will Jackson el que resumió de una manera clara el sentir de los presentes: "Estamos desarrollando planes para el futuro de la exportación de ganado, pero los hemos detenido a todos, mientras esperamos un escenario con certezas"

La incertidumbre del Brexit hace que muchos importadores y exportadores permanezcan a la espera de una solución.
Y mientras se acaba de despejar el futuro, en la IFE de Londres de 2019 se siguieron cerrando acuerdos y presentando productos e innovaciones. La rueda de la economía y de las transacciones internacionales sigue en marcha. A pesar de las incertidumbres, el ambiente en la feria era de normalidad. Como nos recordaba uno de los distribuidores con los que pudimos conversar, “show must go on”.

Las empresas españolas estuvieron representadas en el Pabellón ICEX
A continuación, los premiados en los World Food Innovations Awards dentro de la IFE 2019:
Best artisan drink: Kolibri Drinks – Kolibri Drinks
Best artisan food: Borna Foods – Pistachio Butters
Best brand extension/limited edition: Armatore – Anchovy extract – Ceramic bottle
Best brand/business: Cowan London – Billson’s Brewery
Best children’s product: Chobani – Chobani Gimmies
Best confectionery innovation: Montrose Chocolate – Benefit Chocolate
Best convenience food: Huel – Huel ready-to-drink complete meal
Best convenience packaging: DOZO Tea – DOZO Tea Matcha
Best drink concept: Captivate – Flavouring the Refill Revolution
Best food concept: ALDI – Mama Cozzi Cauliflower Crust Pizza
Best food-service/catering product: Food for Progress – Pulled Oumph!
Best ‘free-from’ product: Dolfin (UK) Ltd – Full Of Beans Snacks
Best frozen food: Oatlaws – Protein Oatscream
Best Great British product: Hunter & Gather Foods – Classic avocado oil mayonnaise
Best health/wellness drink: Botanic Lab – Cannabidiol
Best health/wellness food: Bio-tiful Dairy – Original kefir-quark
Best ingredient: Comet Bio – Sustainable dietary fiber and sweeteners
Best manufacturing or processing technology: Amyris – No Compromise Sweetness
Best marketing/engagement campaign: Jellybean Creative Solutions for Porky Whites – SAUSIES Awards
Best organic product: PLAYin CHOC – PLAYin CHOC kids
Best packaging design: Garçon Wines – innovative, eco-friendly flat wine bottle
Best packaging technology: StixFresh USA – StixFresh
Best plant-based product: Food for Progress – Pulled Oumph!
Best snack innovation: Plant Pops – Popped Lotus Seeds
Best street food Brand: Food for Progress – Pulled Oumph!
Best sustainability initiative: StixFresh USA – Stixfresh
Best sustainable packaging : Garçon Wines – flat, sustainable wine bottle with game-changing transit case
Síguenos en www.marketcomex.net




Agregar comentario