El césped artificial se convierte en un elemento decorativo incluso en interiores

El césped artificial se convierte en un elemento decorativo incluso en interiores
Objetivo CLM
Jueves, 20/02/2025 | Región, Nacional | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El césped artificial es uno de los elementos de moda para interioristas y paisajistas. En 2025, este va a ser uno de los materiales más utilizados tanto para crear jardines de fácil mantenimiento como para decorar interiores de formas imaginativas y únicas. Así lo defienden especialistas del sector, que consideran que esta será la tendencia reina del año.

Intercésped, empresa especializada en la distribución e instalación de césped artificial desde hace 15 años, confirma la tendencia. Estos profesionales coinciden con otros al afirmar que ha habido un claro cambio, en positivo, de la forma en la que la sociedad percibe el uso de las mallas de césped artificial.

Lo que antes se consideraba una opción fácil y con resultados no especialmente llamativos ahora se ha convertido en la elección más segura.

Los motivos son muchos, pero los gestores de Intercésped achacan el cambio a la mejora de las calidades y al boca a boca de clientes que lo han usado con un resultado satisfactorio, principalmente.

Calidad y naturalidad

El principal objetivo de los productores e instaladores de césped artificial ha sido el de lograr unas mallas que reprodujeran de manera fiel la imagen y la textura del césped natural.

Afortunadamente, esa aspiración ya es una realidad. En la actualidad, los especialistas en la instalación de este material cuentan con una amplia gama de productos de alta calidad.

De este modo, el cliente puede elegir entre distintos modelos y calidades que tienen un denominador común: replican la apariencia y la sensación del césped natural, pero aprovechando muchas de las ventajas asociadas al material plástico.

Ventajas del césped artificial

¿Cuáles son esas ventajas vinculadas al césped artificial? Los principales especialistas del mercado destacan estos puntos a la hora de decantarse por esta opción:

  • Escaso mantenimiento: el césped artificial se mostrará en perfectas condiciones tan solo con una limpieza esporádica. No hay que gastar litros y litros de agua en su riego ni tampoco aplicar fertilizantes o pesticidas.
  • Resistentes: estas mallas plásticas cuentan con una vida útil de más de dos décadas. Además, los modelos actuales resisten muy bien al paso del tiempo sin perder color ni textura.
  • Ignífugo y antialérgico: los plásticos utilizados para el césped artificial no prenden fácilmente con el fuego. Además, son materiales que no producen ningún tipo de alergia en los usuarios habituales.

Césped artificial en interiores: la nueva tendencia

En los últimos años, cada vez más profesionales del interiorismo y particulares han optado por introducir el césped artificial en sus proyectos de decoración. Esta elección se ve cada vez más tanto en viviendas privadas como en espacios públicos, edificios de oficinas, etc.

El uso más habitual es el de la creación de jardines verticales artificiales, que ofrecen una sensación muy fresca en las estancias sin la necesidad de cuidar las estructuras.

Pero esta no es la única opción: este material también es interesante para crear alfombras o para diseñar baños ‘salvajes’, donde la alcachofa de la ducha, por ejemplo, puede dejar caer el agua directamente sobre la malla de césped artificial.

Estas son tan solo algunas de las ideas que están triunfando este 2025 y que serán tendencia en los próximos años. El uso del césped artificial cada vez será más original y variado. 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam