La Diputación y las Asociaciones hacen un llamamiento a las familias de la provincia para acoger a unos 35 niños que aún no tienen destino
Vacaciones en paz para 140 niños saharauis este verano en Ciudad RealMarta Castro. Objetivo Castilla La Mancha Un año más las Asociaciones de amigos del pueblo saharaui y la Diputación de Ciudad Real se han unido para presentar el programa Vacaciones en Paz, una iniciativa que permite que los niños refugiados se libren de los casi 50 grados del desierto y vivan una experiencia diferente. Nemesio de Lara, presidente de la Diputación, estima que este año se podrán acoger en diferentes familias un total de 140 niños. “Tenemos asegurados 107 niños que ya estuvieron en años anteriores con sus familias, pero necesitamos localizar a 35 familias de la provincia para otros tantos niños”, ha explicado De Lara. En 2009 un total de 280 niños saharuis disfrutaron del verano en la provincia de Ciudad Real, en el año 2013 el número se había reducido a 167, descenso que De Lara ha achacado a las condiciones económicas y a la crisis. Para evitar que ningún niño saharaui se quede en tierra este verano tanto las asociaciones como la Diputación han hecho un llamamiento para que las familias interesadas se animen y no tengan miedo a acoger a uno de estos niños. “Te aportan más de lo que tú les das a ellos”, ha explicado Silvestre del Río, coordinador regional de Vacaciones en Paz. “Tú les compras una camiseta o unas zapatillas, del Barça o del Madrid, según sea su equipo, pero ellos te recompensan de otra forma, te abrazan todos los días y te hacen experimentar cosas”, ha recalcado. Del Río también ha explicado que no hay que tener miedo a acoger, porque las asociaciones están pendientes siempre de las necesidades de los niños y ayudan a las familias en todo lo que necesitan. Los niños, de edades entre los 8 y los 15 años estarán en España los meses de julio y agosto. Durante estos meses el objetivo es variado, por una parte mejorar la salud y la alimentación de estos niños y por otra fomentar el intercambio cultural y humano. Este año, los niños que vengan a pasar el verano en la región serán recibidos en Motilla del Palancar (Cuenca) y tendrán unas jornadas de convivencia con sus familias en Consolación los días 1 y 2 de agosto. Nemesio de Lara ha recordado también que la Diputación de Ciudad Real sigue financiando los gastos de transporte de estos niños, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias, donde son las familias las que tienen que financiar, al menos en parte, los 600 euros que cuesta el desplazamiento de los niños. Por último, Abdelahab Ahmed, representante del Gobierno Saharaui en la región, ha querido agradecer el compromiso de la Diputación con su causa. “Somos un pueblo que depende totalmente de la ayuda internacional para subsistir e instituciones como Acnur o el Banco de Alimentos nos han reducido las ayudas. También la Junta de Castilla-La Mancha que antes nos ayudaba con 300 o 400.000 euros ha dejado de ayudarnos”, ha recalcado. |
Agregar comentario