España ha registrado un récord histórico en turismo internacional durante los primeros nueve meses de 2025, con 76,5 millones de visitantes y un gasto total de 105.828 millones de euros. Los datos provisionales de FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a septiembre confirman la fortaleza del sector, que ha experimentado un crecimiento del 3,5% en llegadas y del 7,0% en gasto respecto al mismo período de 2024.
En el mes de septiembre, España recibió 9,7 millones de turistas internacionales, un 0,8% más que en el mismo mes del año anterior. El gasto total realizado por estos visitantes alcanzó los 13.364 millones de euros, con un aumento del 6,0%. El gasto medio por turista fue de 1.380 euros (incremento del 5,1%) y el gasto medio diario creció un 4,5%, hasta los 204 euros.
Reino Unido se consolidó como el principal mercado emisor tanto en llegadas como en gasto. En septiembre llegaron 2,1 millones de turistas británicos (aumento del 2,0%) que realizaron un gasto total de 2.555 millones de euros (subida del 4,3%). Le siguieron Alemania, con 1,3 millones de turistas (descenso del 2,5%) y un gasto de 1.640 millones (bajada del 0,7%), y Francia, con 1,1 millones de visitantes (caída del 1,6%) y un gasto de 998 millones (disminución del 2,1%).
Por comunidades autónomas, Illes Balears fue el destino principal en septiembre, con el 22,6% del total de turistas (2,2 millones, +1,8%) y el 21,3% del gasto total (2.843 millones, +5,3%). Cataluña recibió el 20,9% de los visitantes (2,0 millones, -1,4%) y concentró el 19,2% del gasto (2.568 millones, +3,6%). Andalucía atrajo el 15,3% de los turistas (1,5 millones, +3,4%) y el 15,2% del gasto (2.036 millones, +7,6%).
En cuanto al tipo de alojamiento, el 67,4% del gasto total en septiembre lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 3,4%. El gasto en alojamientos de no mercado creció un 6,8%. Respecto a la forma de organización, el gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 8,6%, mientras que el de los que contrataron paquete turístico disminuyó un 0,9%.
La partida de actividades fue la principal categoría de gasto en septiembre, con un 20,3% del total y un aumento del 8,5%. Le siguieron el transporte internacional no incluido en paquete (20,0% del total, +8,5%) y el paquete turístico (18,1% del total, -0,2%).
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,0% del total), seguido de Alemania (11,7%) y Francia (8,9%). Por comunidades, Cataluña recibió el mayor número de turistas (15,8 millones, sin variación) y Illes Balears registró el mayor gasto acumulado por comunidades (17,4% del total).
La notable divergencia entre el moderado crecimiento en llegadas turísticas (0,8%) y el sólido aumento del gasto (6,0%) refleja una transformación estructural del sector hacia un turismo de mayor valor añadido. Esta evolución, impulsada por un gasto medio que crece significativamente más que el número de visitantes, consolida un modelo turístico más sostenible y rentable, aunque plantea el desafío de mantener la competitividad frente a destinos emergentes.




































Agregar comentario