Transportes aprueba 448 millones para ampliar la A-5 entre Madrid y Maqueda con carriles BUS-VAO y medidas ambientales>> Reforestación de 10,3 hectáreas y pasos de fauna: claves del plan para modernizar 64 km de la autovía hacia Lisboa Objetivo CLM El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente este 9 de abril el anteproyecto para modernizar 64 km de la A-5 entre Madrid (km 10) y Maqueda (km 74), con una inversión de 448 millones de euros. La actuación, que ya cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable desde enero de 2024, prioriza la ampliación de capacidad con un carril adicional, la implantación de carriles BUS-VAO para transporte público y vehículos de alta ocupación, y la remodelación integral de enlaces y accesos. Detalles técnicos y alcance El tramo, clave en la Red Transeuropea de Transporte (E-90) que une Madrid con Lisboa, atravesará 13 municipios: Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos, Navalcarnero y Madrid capital en la provincia madrileña; y Casarrubios del Monte, Valmojado, Méntrida, Las Ventas de Retamosa, La Torre de Esteban Hambrán, Santa Cruz de Retamar, Quismondo y Maqueda en Toledo. Las obras incluirán vías laterales para redistribuir el tráfico local y mejoras en la conectividad de municipios dormitorio como Móstoles, por donde circulan diariamente miles de vehículos. Compromiso ambiental y social Para mitigar el impacto, se instalarán pantallas fonoabsorbentes en zonas residenciales y se reforestarán 10,3 hectáreas con 11.840 árboles y arbustos autóctonos, que se cederán a los ayuntamientos afectados. El plan incorpora pasos de fauna para garantizar la movilidad segura de especies y un programa de vigilancia arqueológica para proteger posibles yacimientos durante las excavaciones. La iluminación LED en todo el tramo reducirá el consumo energético, mientras la reordenación de accesos busca disminuir atascos y tiempos de viaje, especialmente en horas punta. El ministerio subraya que estas medidas reflejan un "compromiso con la sostenibilidad", alineado con los objetivos de la Agenda 2030. Próximos pasos Tras esta aprobación, se redactarán los proyectos de trazado específicos por tramos, que definirán detalles como la ubicación exacta de los carriles BUS-VAO y las intervenciones en nudos críticos como el enlace con la A-40 (Toledo). Se espera que las obras, con un horizonte de ejecución aún por definir, comiencen tras la adjudicación de los contratos, prevista para finales de 2025. El anteproyecto también contempla consultas públicas para ajustar las actuaciones a las necesidades de vecinos y empresarios, especialmente en áreas logísticas cercanas a Navalcarnero y Valmojado, donde la autovía es vital para el transporte de mercancías. Con esta modernización, la A-5 aspira a descongestionar el corredor suroeste de Madrid, que registra 12.000 vehículos diarios en tramos como Móstoles, según datos de la DGT. |
































Agregar comentario