El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná”

En la madrugada del Viernes Santo, antes de ponerse el sol, la imagen de Jesús Nazareno se prepara para salir en andas por la Puerta de Hierro del Templo Parroquial para recorrer singulares callejuelas acompañado por el sonido de las campanillas que hacen sonar los nazarenos que le acompañan

El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná”
El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná” El Nazareno despierta al pueblo de Quintanar con la “Campaná”
Objetivo CLM
Viernes, 14/04/2017 | Quintanar de la Orden | Toledo | Cultura, Turismo, Semana Santa

Se trata de la conocida como Procesión de “La Campaná” en la que el Nazareno procesiona vestido aún con túnica blanca pues no es sentenciado a muerte hasta la procesión de los Pasos que comienza a las 8:30 de la mañana.

El silencio que inundaba las calles quintanareñas solo se rompía al paso del Nazareno y las campanas que anunciaban su llegada y que hacían sonar los cofrades de dicha Hermandad vestidos de nazarenos. También las saetas que  fieles y devotos dedicaban a la imagen estremecían a los vecinos que, a pesar de ser una hora temprana, salieron a la calle para presenciar esta emotiva procesión concentrándose en puntos clave del recorrido que permiten ver una preciosa imagen del Ntra. Padre Jesús Nazareno.

A su llegada a la Plaza del Ayuntamiento, les esperaba el Paso de Jesús ante Pilatos de la Cofradía del Santo Descendimiento. Allí, desde el balcón del Consistorio, Valentín Sevilla entonaba la sentencia que condenaba a Jesús a muerte. En esos momentos miembros de la Cofradía del Nazareno cambiaban la túnica blanca de la imagen por una de color morado como la que portan sus cofrades que, en la Procesión de los Pasos con la que enlazaban a continuación, sustituían las campanas por la Cruz de Penitencia.

Hechos, momentos y situaciones puntuales que dan un toque especial a la Semana Santa quintanareña y ensalzan el fervor que muchos tienen hacia sus imágenes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo