El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real inaugura el nuevo Centro de Día de Amar Dragoste

David Broceño: “Este centro representa un refugio y una esperanza para muchas mujeres, donde pueden recuperar su autonomía y recuperar sus vidas”

La Asociación lleva 14 años combatiendo la desigualdad social de las mujeres víctimas de trata y en situación de prostitución

Cuentan con un teléfono de atención 24 horas para brindar apoyo inmediato a quien lo necesite

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real inaugura el nuevo Centro de Día de Amar Dragoste
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real inaugura el nuevo Centro de Día de Amar Dragoste
Objetivo CLM
Martes, 18/03/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha participado en la inauguración del nuevo Centro de Día de la asociación Amar Dragoste en Ciudad Real. Este nuevo espacio, que alberga el Servicio de Información y Orientación (SIO), está diseñado para proporcionar apoyo integral a mujeres víctimas de trata y en situación de prostitución.

El subdelegado del Gobierno ha puesto en valor la labor de Amar Dragoste, que lleva 14 años combatiendo la desigualdad social y contrarrestar las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres víctimas de trata o prostitución a través de diversos proyectos de acogida, asistencia y reinserción. “Este centro representa un refugio y una esperanza para muchas mujeres, ofreciendo un entorno seguro donde pueden recuperar su autonomía y reconstruir sus vidas”.

Sobre Amar Dragoste

El nuevo Centro de Día está equipado específicamente para la recuperación del trauma y proporciona un espacio seguro donde las mujeres pueden acceder a información, orientación y apoyo integral. Forma parte del Servicio de Información y Orientación (SIO), una de las iniciativas clave de Amar Dragoste para ofrecer atención especializada a quienes más lo necesitan.

Además del SIO, Amar Dragoste gestiona tres casas refugio y cuenta con 13 unidades móviles para la detección de víctimas, así como proyectos innovadores como Joyas de Libertad, un programa de arteterapia que permite a las mujeres diseñar joyas para obtener ingresos desde el primer día, y Coffee Life Catering, que ofrece formación y empleo en el sector de la hostelería.

En 2024, la asociación ha acompañado a 519 mujeres en lugares seguros y ha facilitado el traslado de 58 mujeres a entornos protegidos a nivel nacional. En la provincia, han acompañado a decenas de mujeres y han logrado que tres de ellas recuperen una vida normalizada.

Asimismo, su teléfono de atención 24 horas (615 430 452) sigue siendo un recurso fundamental para brindar apoyo inmediato a quienes lo necesiten.

Por último, David Broceño ha subrayado la importancia de continuar fortaleciendo la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades del tercer sector para seguir avanzando en la erradicación de la trata y la explotación sexual. “Desde la Subdelegación del Gobierno reiteramos nuestro firme compromiso con la protección de los derechos de estas mujeres, siguiendo trabajando desde la “Mesa de Trata 0” y mostrando nuestro apoyo con iniciativas como las que lidera Amar Dragoste”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo