Un simulacro de fuga de dióxido de azufre en Valdepeñas prueba los protocolos de emergencia industrial>> Más de 60 efectivos coordinan respuesta ante hipótesis de nube tóxica en Carburos Metálicos Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado todos sus recursos de emergencia durante un simulacro de fuga de dióxido de azufre (SO₂) en la planta de Carburos Metálicos en Valdepeñas (Ciudad Real). El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha subrayado la necesidad de tener "bien engrasada la maquinaria" para "actuar con eficacia y rapidez" en incidentes reales, durante el ejercicio celebrado este 11 de junio. La hipótesis ha simulado el escape de 1.000 kilos de SO₂ de una botella, generando una nube tóxica que amenazaba el polígono industrial y la autovía A-4. Ante la imposibilidad de identificar inicialmente la bombona afectada, se ha implementado un confinamiento preventivo mediante el sistema ES-Alert para trabajadores en un radio de 900 metros. Más de 60 efectivos han intervenido, incluyendo al Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Bomberos del Consorcio 1006, SESCAM y Protección Civil. El operativo ha activado el Plan de Emergencia Exterior en fase de "situación operativa 1", mientras el Ayuntamiento de Valdepeñas ha ejecutado su Plan Municipal de Emergencia. Tras localizar la fuga, los equipos han aislado la botella en un sarcófago estanco, disipándose la nube sin víctimas. Puig ha recalcado que "lo peor en las emergencias es improvisar", destacando la importancia de "poner en juego todos los mecanismos y protocolos establecidos". |
Agregar comentario