La Roda refuerza su apuesta por la formación y el empleo con nuevos cursos para 2026 Objetivo CLM El Ayuntamiento de La Roda, a través de la concejalía de Empleo y Formación, ha presentado el balance del programa municipal de formación 2024–2025 y la nueva oferta formativa que se pondrá en marcha a comienzos de 2026. Según ha explicado su responsable, María Ángeles García, durante este último año, se han desarrollado ocho acciones formativas en áreas como la electricidad, el comercio, la química, la digitalización y la logística, en las que han participado 185 personas de las que, el 65 por ciento ha encontrado empleo o continúa su formación, un dato que confirma la “eficacia y el impacto positivo de estas acciones en la empleabilidad local”. Todo esto, gracias a una inversión de más de 330.000 euros en formación, subvencionados íntegramente por el Gobierno regional, “consolidando una red municipal sólida, útil y con resultados reales”, ha añadido la edil. Nuevas acciones formativas para 2026 De cara a 2026, el Ayuntamiento de La Roda amplía su oferta con dos nuevos cursos gratuitos, ambos con certificado de profesionalidad oficial, subvencionados por la Junta de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento. El primero de los cursos, ‘Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones Electrotécnicas y de Telecomunicaciones en Edificios’, es de nivel 1 y tendrá una duración de 380 horas. Está previsto que se inicie en enero de 2026, gracias a una subvención de 33.000 euros y para poder optar a él, solo será necesario inscribirse ya que no se requiere titulación previa. “Este curso está orientado a personas sin formación previa que deseen iniciarse en el sector eléctrico, uno de los más demandados y con mayor proyección de futuro”, ha explicado María Ángeles García. El segundo de los cursos, denominado ‘Docencia de la Formación Profesional para el Empleo’, es de nivel 3. También tendrá una duración de 380 horas y está previsto que dé comienzo en febrero de 2026. Un curso “muy demandado” que se ejecutará a través de otra subvención regional, en este caso de 39.120 euros y para el que sí es necesario acreditar el título de Bachiller o equivalente, o certificado de nivel III, o nivel II de la misma familia profesional. “Este certificado capacita para impartir formación reglada y profesional, un perfil cada vez más necesario en los nuevos programas de empleo”, según la responsable. En conjunto, ambas acciones supondrán una inversión de 72.120 euros en formación gratuita y homologada, “consolidando la apuesta del Ayuntamiento” por una educación práctica, certificada y con salidas laborales reales. La concejala de Empleo y Formación, María Ángeles García, ha destacado también que “la formación es la puerta del futuro, y desde La Roda queremos que nadie se quede atrás”. Según ha señalado, “estamos construyendo un modelo formativo sólido, útil y conectado con las empresas del territorio” y ha finalizado señalando que “seguiremos trabajando con ilusión y compromiso” porque “formar es crear futuro”. |


































Agregar comentario