Repsol colabora con el desarrollo de proyectos sociales enfocados a la infancia y la juventud

  • El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano participa con las entidades Cace-Puertobosco y Fundación Pinardi en proyectos sociales enfocados a la atención y el refuerzo socioeducativo de niños y adolescentes.
  • La colaboración se realiza a través de la convocatoria de Ayudas Sociales con un importe de 5.000 euros para las dos entidades.
  • La acción social de Repsol con Puertollano es permanente y una de las líneas de trabajo prioritarias para la compañía que se desarrolla a través de diferentes fórmulas y programas.

Repsol colabora con el desarrollo de proyectos sociales enfocados a la infancia y la juventud
Repsol colabora con el desarrollo de proyectos sociales enfocados a la infancia y la juventud
Objetivo CLM
Martes, 03/01/2023 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Portada, Sociedad

Repsol participa en varios proyectos sociales enfocados a la atención y el refuerzo socioeducativo de niños y adolescentes en Puertollano a través de la convocatoria de Ayudas Sociales publicada por el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano el pasado mes de noviembre. Las entidades Cace-Puertobosco y Fundación Pinardi han sido las organizaciones seleccionadas en esta convocatoria, a través de la cual, la compañía destinará 5.000 euros al desarrollo de ambos proyectos y que tiene como objetivo colaborar con colectivos en riesgo de vulnerabilidad.

Ambas iniciativas se centran en atender a menores desde el punto de visto educativo y psicosocial con diferentes programas, bien enfocados al apoyo educativo, con clases particulares, o bien, con programas más dirigidos a mejorar sus posibilidades de acceso al mundo laboral.

Las dos organizaciones llevan trabajando en Puertollano más de dos décadas, en permanente coordinación con el Ayuntamiento de la ciudad, a través del área de Servicios Sociales. La colaboración de Repsol en esta ocasión está destinada al desarrollo de estos proyectos durante 2023.

En 2022 esa colaboración se ha diversificado, no solo con esta convocatoria que viene a culminar el compromiso social de Repsol con Puertollano a lo largo del año, sino a través del patrocinio de obras culturales con fines solidarios, acciones puntuales y colaboraciones permanentes.

Por ejemplo, a principio de año, el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano participó con Cáritas en su programa de atención a las personas en situación de vulnerabilidad social. Repsol hizo entrega así de la recaudación obtenida gracias a una iniciativa solidaria protagonizada por los profesionales del Complejo Industrial de Puertollano, desarrollada durante las fiestas navideñas.

Además, cada año Repsol patrocina un evento cultural de primer nivel, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, cuya recaudación siempre va destinada a un fin social. En este caso, el último espectáculo fue la obra de teatro ‘La función que sale mal’ que se puso en escena el pasado mes de septiembre. En este caso la recaudación fue para las entidades dirigida al deporte para personas con discapacidad, Club Paralímpico de Puertollano y el equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas, este año en primera división.

En colaboración con Fundación Repsol, se celebra cada año la Semana Internacional del Voluntariado enfocada en un doble objetivo: por un lado, colaborar con colectivos vulnerables y por otro, desarrollar proyectos que tengan que ver con el desarrollo sostenible de los entornos. Así, en los meses de junio y octubre voluntarios Repsol colaboraron en la ampliación de los jardines de la Residencia de Gravemente Afectados de Fundación Fuente Agria y en la creación de huerto urbano en el Centro Ocupacional y Centro de Educación Especial de dicha Fundación, destinada a atender a personas con discapacidad a  lo largo de toda su vida.

Otra de las colaboraciones que se desarrollan de manera regular es la que tiene lugar dos veces al año. En junio y en diciembre, los trabajadores del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano donan sangre y médula ósea en dos jornadas organizadas por la Hermandad de Donantes de Sangre de la ciudad. Cada año más de 100 personas colaboran de manera altruista con esta iniciativa en la que también participa el Hospital Santa Bárbara.

Repsol, como empresa socialmente responsable, da respuesta así a las demandas de la sociedad colaborando activamente en los entornos en los que está presente. La acción social del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano es una de las líneas diarias de trabajo en la ciudad y se desarrolla a través de diferentes fórmulas, siempre garantizando la igualdad de oportunidades de las personas y el desarrollo sostenible de los territorios en los que está presente.

En este sentido, la convocatoria de Ayudas Sociales ha hecho posible, desde que se puso en marcha hace ocho años, que más de una veintena de entidades sociales y ONGs hayan desarrollado sus proyectos en la ciudad, ateniendo a diversos colectivos, desde menores hasta personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social y pobreza.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo