El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel fundamental de las mujeres de la industria artesana agroalimentaria en FARCAMA

Martínez Arroyo ha puesto en valor el esfuerzo de los artesanos a nivel regional y el apoyo del Gobierno regional que supone “un antes y un después” tras el cambio de Gobierno en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel fundamental de las mujeres de la industria artesana agroalimentaria en FARCAMA
imagen de El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel fundamental de las mujeres de la industria artesana agroalimentaria en FARCAMA imagen de El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel fundamental de las mujeres de la industria artesana agroalimentaria en FARCAMA
Objetivo CLM
Jueves, 13/10/2016 | Toledo | Región | FARCAMA

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado hoy la Feria Regional de Artesanía (FARCAMA) donde ha destacado el papel fundamental de “muchas mujeres que acaban transformando productos del campo, de origen agrícola o ganadero, en muchos casos de manera artesanal”; y ha insistido, “qué mejor sitio para presumir de ello que la feria en la que estamos, FARCAMA". Unas declaraciones realizadas minutos antes de recorrer la Feria junto al director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime Rodríguez, y el director provincial de Agricultura en Toledo, José Manuel Martín.

Los stands de productos agroalimentarios han aumentado su presencia en esta Feria, en muchos casos, impulsados por mujeres “en un modelo artesano que representa la diferenciación en los productos de la industria agroalimentaria”.

En este sentido, el consejero de Agricultura ha recordado "estamos a dos días de que se celebre el Día de la Mujer Rural, un día muy significativo en el que tenemos que reivindicar el papel de las mujeres, su visibilidad en el medio rural y ligarlo con la apuesta que desde el Gobierno regional estamos haciendo porque cada vez haya más mujeres en la agricultura; porque además, las mujeres y sus parejas presenten proyectos de Titularidad Compartida, es decir, que se responsabilicen también de la explotación y sean también beneficiarias de los derechos que suponen tener una explotación agraria".

Martínez Arroyo se ha referido a la reciente apuesta del Gobierno regional que ha permitido que “cerca de 500 mujeres presenten proyectos de Incorporación de Jóvenes en esta convocatoria que acabamos de sacar y que, además, 72 mujeres y sus parejas presenten proyectos de Titularidad Compartida”.

Un avance que reconoció el esfuerzo de las mujeres, por primera vez, al lograr que las mujeres que se incorporaban a las explotaciones consiguieran bonificaciones a la Seguridad Social. Y es con la Ley 18/2007, de 4 de julio, con el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, por la que se procede a la integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos -una reivindicación que se venía haciendo desde hace mucho tiempo- cuando se regula el trabajo invisible de estas mujeres.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo