El programa UCLM Rural registra un índice de satisfacción récord entre sus participantes

>> Estudiantes obtienen propuestas laborales tras prácticas en municipios rurales

  • Iniciativa universitaria conecta a jóvenes con empresas de pequeñas localidades mientras lucha contra la despoblación

El programa UCLM Rural registra un índice de satisfacción récord entre sus participantes
El programa UCLM Rural registra un índice de satisfacción récord entre sus participantes
Objetivo CLM
Miércoles, 23/07/2025 | El Bonillo | Región, Albacete | Sociedad, Educación, Economía

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha revelado durante su visita a El Bonillo (Albacete) que el programa UCLM Rural alcanza una valoración de 9,7 sobre 10 en satisfacción estudiantil. Este dato surge de encuestas donde los participantes destacan que el 100% de las empresas colaboradoras ha mantenido contacto postprácticas, ya sea con ofertas laborales concretas o perspectivas de futuras colaboraciones.

En la edición actual, se han registrado más de 300 solicitudes de alumnos y 246 entidades han ofertado 293 plazas remuneradas en municipios de menos de 5.000 habitantes. Hasta julio, se han asignado 40 prácticas distribuidas provincialmente: 11 en Albacete, 10 en Ciudad Real, 8 en Cuenca y 11 en Toledo, con previsión de completar todas las plazas antes de octubre.

Durante su recorrido por el centro de salud de El Bonillo, donde el estudiante de Medicina Fernando Navarro realiza sus prácticas, Pastor ha subrayado el doble objetivo del programa: "Fijar talento joven en zonas rurales y enriquecer la formación académica con experiencias profesionales reales". La iniciativa cuenta con el apoyo de las diputaciones provinciales y se desarrolla en localidades como esta albaceteña, que apenas supera los 1.800 residentes.

El consejero ha estado acompañado por una decena de autoridades, incluyendo al alcalde Juan Gil, el director General de Universidades José Antonio Castro y la vicerrectora de estudiantes Amaya Romero. La visita ha servido para constatar cómo estas prácticas permiten a estudiantes de cualquier disciplina -desde Medicina hasta Ingeniería Agrícola- aplicar sus conocimientos mientras conocen la realidad socioeconómica de las áreas menos pobladas.

Desde su creación, el programa promedia la participación anual de 270 empresas e instituciones, funcionando como puente entre la formación universitaria y las necesidades de los territorios rurales. Los datos recopilados muestran que el 73% de los participantes considera estas experiencias decisivas para su desarrollo profesional, según fuentes de la Consejería.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo