Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL, han desarticulado una organización criminal trasnacional dedicada al blanqueo de capitales, que enviaba dinero a China procedente de diversas actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y la trata de seres humanos.
La investigación, iniciada en marzo de 2022 tras la incautación de 390.000 euros en un aeropuerto de Países Bajos, permitió identificar la presencia de esta organización en España, donde operaba a través de una estructura jerárquica que incluía a los denominados "hermanos mayores", líderes de la trama, los "hermanos menores", encargados del control de las mulas que transportaban el dinero, y los colaboradores externos, que facilitaban apoyo logístico.
Registros en Madrid y bloqueo de bienes
El 10 de febrero, un operativo policial con más de 60 agentes, incluyendo efectivos de EUROPOL, permitió realizar seis entradas y registros en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid: Madrid capital, Morata de Tajuña, Chinchón, San Martín de la Vega y dos naves en Fuenlabrada. Como resultado, se detuvo a 13 personas, incluyendo al líder de la rama española de la organización, y se intervinieron:
- 26.000 euros en efectivo
- 16 teléfonos móviles
- Material logístico para ocultar dinero en maletas
- Bloqueo de cinco inmuebles valorados en más de 775.000 euros
- Tres vehículos y productos financieros en diez entidades bancarias
Además, se descubrió una plantación indoor de marihuana en San Martín de la Vega, con 578 plantas y un peso cercano a 100 kilogramos.
Dinero oculto en maletas y vehículos "caleteados"
La organización utilizaba distintos métodos para el envío del dinero, como maletas facturadas en aeropuertos o vehículos con compartimentos ocultos con destino a Portugal, desde donde el capital se introducía en el sistema financiero y se remitía a China mediante transferencias encubiertas.
Uno de los operativos clave tuvo lugar en mayo de 2023, cuando se incautaron 700.000 euros ocultos en un coche en Leganés, confirmando la actividad de la organización en España.
Control sobre las "mulas" y honorarios según el origen del dinero
Los responsables de la trama mantenían un control estricto sobre las mulas encargadas del transporte del dinero, dándoles instrucciones precisas sobre cómo actuar en los desplazamientos, cómo cambiar divisas y evitando cualquier comunicación comprometida.
La organización ofrecía sus servicios a diversos clientes, incluyendo grupos criminales vinculados con el tráfico de drogas y empresarios que buscaban mover fondos no declarados fuera de España. Sus honorarios variaban en función del tipo de dinero y la nacionalidad de los clientes.
Cargos contra los detenidos
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. Durante el año 2023, las investigaciones permitieron interceptar más de 2,6 millones de euros en efectivo en España y Portugal, además de identificar la adquisición de inmuebles en Madrid por más de 700.000 euros.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, blanqueo de capitales, delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.
Agregar comentario