Plataforma Stop Biometano desmiente al alcalde de Valdepeñas y exige rectificación>> Ecologistas en Acción rebate punto por punto las declaraciones de Jesús Martín sobre proyecto registrado oficialmente Objetivo CLM La Plataforma Stop Biometano Valdepeñas ha exigido este 17 de junio de 2025 la rectificación pública del alcalde Jesús Martín tras sus declaraciones en el programa Alcaldía de Televal, donde negó la existencia de un proyecto de planta de biometano en el municipio. El colectivo ha refutado cada afirmación del regidor: mientras Martín aseguró que «en Valdepeñas ahora mismo no hay ningún proyecto», la plataforma ha recordado que el proyecto figura en la plataforma NEVIA con código PR-SC-24-1235, localizado en el Camino de Peñuelas a menos de 1,5 km de la población. Asimismo, el alcalde sostuvo que no existían «ni siquiera consultas urbanísticas», pese a que el Ayuntamiento de Valdepeñas emitió un Informe de Compatibilidad Urbanística (expediente 21128/2023). Respecto a la distancia de la planta, Martín citó el Plan de Ordenación Municipal (POM), pero la plataforma ha precisado que la ubicación dista 1,44 km de la población, incumpliendo el borrador del Plan Regional de Biometanización que exige 2 km. Ecologistas en Acción Valdepeñas ha desmontado otras afirmaciones del alcalde emitidas el 9 de junio de 2025. Martín aseguró que «ya hay dos plantas de biometano» operativas, pero el colectivo ha aclarado que ni la depuradora ni el vertedero clausurado inyectan gas a la red. Sobre el uso de sarmientos como residuos para biogás, los ecologistas han subrayado que estos materiales «con alto contenido en lignina no son directamente aprovechables», contradiciendo la propuesta del regidor. El colectivo ha rechazado la tesis de Martín sobre un supuesto «apoyo con los brazos abiertos» a proyectos energéticos, citando la oposición vecinal en Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava y Balsa de Ves, donde una planta de biometano coincidió con una reducción «casi a la mitad» de la población. Además, han cuestionado que la «riqueza» del biometano beneficie a la ciudadanía, señalando que estos proyectos «favorecen únicamente a grandes empresas energéticas» con «migajas en impuestos» frente a «malos olores, aguas contaminadas y riesgo de accidentes». Ecologistas en Acción ha exigido al alcalde que «rectifique inmediatamente» sus declaraciones y cumpla la Ley 27/2006 de acceso a información ambiental. Reiteraron que no se oponen a las energías renovables, sino a «macroindustrias mal llamadas verdes», defendiendo instalaciones «a escala humana, distribuidas y con control público». |
Agregar comentario