El paro en España cae a mínimos de 2008: 2,58 millones de desempleados tras reducirse en 13.311 personas en marzo>> La contratación indefinida se estabiliza en el 43,6% pese a la meteorología adversa y la Semana Santa tardía Objetivo CLM El paro registrado en España ha descendido en 13.311 personas (-0,51%) durante marzo de 2025, situándose en 2.580.138 desempleados, su nivel más bajo para este mes desde 2008. Así lo ha confirmado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, destacando que, en términos interanuales, el desempleo se ha reducido en 146.865 personas (-5,39%), pese a factores como los fenómenos meteorológicos adversos y la ausencia del impulso de la Semana Santa en las contrataciones. Desglose por sectores y colectivos
Por género, el paro femenino bajó en 9.176 mujeres (-0,59%), hasta 1.553.778, mientras el masculino disminuyó en 4.135 hombres (-0,40%), quedando en 1.026.360. En el último año, el descenso ha sido del 4,83% en mujeres y del 6,22% en hombres. Juventud y comunidades autónomas El desempleo juvenil (<25 años) subió en 2.638 personas (+1,35%), aunque con 197.524 jóvenes en paro, marca el mejor dato histórico en marzo. Por regiones, destacan las caídas en Comunitat Valenciana (-4.905), Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822), mientras subió en Madrid (+2.075) y La Rioja (+15). Contratos y prestaciones: estabilidad y gasto récord En marzo se firmaron 1.166.601 contratos, con 508.662 indefinidos (43,60% del total), consolidando la tendencia de estabilidad laboral. En prestaciones, 1.722.042 personas percibieron ayudas en febrero, con una cuantía media bruta de 1.014,5 euros (+29,9€ respecto a 2024). El gasto total ascendió a 2.185,2 millones de euros. Contexto y desafíos El ministerio atribuye el descenso interanual a políticas activas de empleo, aunque advierte de que marzo de 2025 no se ha beneficiado del repunte estacional de la Semana Santa, presente en 2024. Además, fenómenos como lluvias intensas y nevadas han ralentizado sectores como la construcción y la agricultura. |
Agregar comentario