Según los datos provisionales de la Estadística de Hipotecas (H) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo de 2024 fue de 27.435, lo que supone un descenso del 18,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto al importe medio de estas operaciones, se situó en 141.457 euros, experimentando una ligera disminución del 0,3% en tasa anual. Por su parte, el tipo de interés medio aplicado a las nuevas hipotecas sobre viviendas alcanzó el 3,25%.
Respecto al total de fincas hipotecadas, incluyendo tanto las rústicas como las urbanas, se registraron 35.125 operaciones, un 21,3% menos que en mayo de 2023. Sin embargo, el importe medio de las hipotecas sobre el conjunto de fincas inscritas en los registros de la propiedad aumentó un 10,4%, situándose en 181.887 euros.
Desglosando los datos por tipo de finca, el número de hipotecas sobre fincas rústicas fue de 579, un 28,7% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que el capital prestado para estas operaciones descendió un 20,2%, con un importe medio de 206.307 euros.
En el caso de las fincas urbanas, se constituyeron 34.546 hipotecas, lo que representa una caída del 21,2% en tasa anual. El capital prestado para estas operaciones disminuyó un 13%, alcanzando los 6.269.314 miles de euros, con un importe medio de 181.477 euros.
Estos datos reflejan una desaceleración en el mercado hipotecario español durante el mes de mayo de 2024, tanto en términos de número de operaciones como de capital prestado, especialmente en el segmento de las viviendas. Esta evolución podría estar influenciada por diversos factores económicos y financieros, como la evolución de los tipos de interés o la situación del mercado inmobiliario.
































Agregar comentario