En marcha una exposición virtual con 62 fotografías y carteles históricos de la Semana Santa de Castilla-La Mancha

>> Se puede ver en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha

  • La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que esta festividad “está arraigada en nuestra historia. Ya no solo por lo espiritual, sino porque sus elementos forman parte de nuestro patrimonio material e inmaterial y esta muestra es una oportunidad especial de recordar y revisar nuestras señas de identidad”.
  • Las instantáneas proceden de los fondos fotográficos custodiados en los Archivos Históricos Provinciales, del Archivo de la Imagen así como del Archivo Municipal de Hellín, la Diputación Provincial de Cuenca, la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca y la Asociación Cultural Sakura de Hellín y su comarca.

En marcha una exposición virtual con 62 fotografías y carteles históricos de la Semana Santa de Castilla-La Mancha
En marcha una exposición virtual con 62 fotografías y carteles históricos de la Semana Santa de Castilla-La Mancha En marcha una exposición virtual con 62 fotografías y carteles históricos de la Semana Santa de Castilla-La Mancha En marcha una exposición virtual con 62 fotografías y carteles históricos de la Semana Santa de Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Domingo, 28/03/2021 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Cultura, Semana Santa

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una exposición virtual con una selección de 62 fotografías y carteles antiguos de Semana Santa de Castilla-La Mancha para rememorar momentos históricos de una de las festividades que cuenta con más arraigo en muchas localidades de la Comunidad Autónoma y que este año no va a poder celebrarse con normalidad debido a la pandemia.

Las imágenes permiten rememorar momentos de la Semana Santa de la región, con toda su diversidad y riqueza histórica, artística y etnológica: desde las procesiones más reconocidas de Cuenca o Toledo, hasta la intensidad sonora de las “tamboradas” de Hellín o Tobarra, sin olvidar la tradición histórica representada en los "armaos" del Campo de Calatrava, entre otras muchas manifestaciones.

Todas estas imágenes proceden de los fondos fotográficos custodiados en los Archivos Históricos Provinciales (los fondos Escobar, Rodríguez y Goñi) así como en el Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha (fondo “Los Legados de la Tierra”).

Hay que destacar que en esta muestra también participan otras entidades como el Archivo Municipal de Hellín, la Diputación Provincial de Cuenca, la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca y la Asociación Cultural Sakura de Hellín y su comarca.

Las fotografías y carteles pueden verse en este enlace.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que “la Semana Santa está arraigada en nuestra historia, ya no solo por lo espiritual, sino porque sus elementos forman parte de nuestro patrimonio material e inmaterial y esta exposición es una oportunidad especial de recordar y revisar nuestras señas de identidad”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo