Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas

>> La localidad inaugura sus XII Jornadas Histórico-Turísticas con alta participación ciudadana y recreaciones históricas

Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas
Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas Manzanares revive su historia medieval con una espectacular procesión de antorchas
Objetivo CLM
Sábado, 04/10/2025 | Manzanares | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

Manzanares ha iniciado sus XII Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ con una jornada inaugural multitudinaria y espectacular durante la noche del viernes 3 de octubre. El acto central, celebrado ante el Castillo de Pilas Bonas, culminó con la imponente procesión de las antorchas, en la que cientos de participantes revivieron la historia de la Encomienda e iluminaron las calles del casco antiguo.

Las calles y plazas, decoradas para la ocasión y con un manto de plantas aromáticas sobre la calle Virgen del Carmen, acogieron el tradicional izado de la bandera de la Orden de Calatrava sobre las murallas del castillo. La enseña llegó en comitiva recreacionista y fue izada solemnemente ante el Comendador José Antonio Fernández-Arroyo, con el acompañamiento de los ‘Músicos de la Encomienda’ de la Universidad Popular.

Previamente, el alcalde Julián Nieva inauguró a las 20:00 horas los Mercados Medieval y Calatravo en los Paseos Príncipe de Asturias, con más de un centenar de puestos y numerosas actividades de animación callejera y talleres. Nieva destacó que Manzanares se transforma en una auténtica villa del medievo gracias a meses de “preparación, ilusión y esfuerzo compartido”, subrayando la inmensa participación ciudadana como “ejemplo de compromiso y pasión por las tradiciones”. El primer edil invitó a manzanareños y visitantes a “sumergirse de lleno en estos días únicos”, reforzando el papel de las jornadas como destino cultural y gastronómico de referencia.

La plaza de la Constitución, con sus tabernas medievales, acogió desde las 20:30 horas la concentración de personajes que desfilaron hasta la plaza de San Blas. Allí, ante la fortaleza medieval, se realizó la bendición de estandartes de los grupos recreacionistas participantes, entre los que se encontraban la Mesnada de Caballería, Arqueros de Manzanares, Coro Manshil Nahar, Músicos y Grupo de Teatro de la Universidad Popular, Custodes Arcus, Comerciantes de la Calle Empedrada, L@s que faltaban, La Parva, Virtus Populi, Coral Mater Assumpta, La Tribu Manchega y Grupo Folk Airén. En el acto estuvieron presentes las concejalas Prado Zúñiga, Laura Carrillo, Isabel Díaz-Benito, Gemma de la Fuente y Paqui de la Cruz.

El Comendador José Antonio Fernández-Arroyo inauguró oficialmente las jornadas recordando que hace casi ocho siglos, en 1239, se selló el acuerdo con la Orden de Santiago para que estas tierras fronterizas hallaran amparo bajo la cruz de Calatrava. Valoró a los hombres y mujeres que tuvieron el reto “de conquistar las tierras, levantar muros y mantener viva la esperanza”, añadiendo que “hoy, aunque los enemigos ya no porten lanzas ni escudos, seguimos librando nuestras propias batallas: por el trabajo, por el futuro de nuestros hijos y por mantener viva la historia que nos une como pueblo”. Pidió que estas jornadas “nos permitan viajar en el tiempo, sentir el valor de nuestros antepasados y recordar que el espíritu de comunidad y de esfuerzo sigue siendo nuestro mejor tesoro”.

Tras el discurso, la comitiva dio paso a la procesión de las antorchas, un acto que cada año atrae a más público por su singularidad y ambientación medieval inmersiva. El desarrollo por calles solo iluminadas con antorchas y velas creó una atmósfera única, con estampas de gran belleza visual como el encendido de pebeteros del castillo o la cruz de Calatrava formada con velas rojas en la calle Virgen del Carmen.

La jornada inaugural concluyó con el nombramiento de Caballeros y Damas de la Encomienda de Manzanares. Los aspirantes, tras velar sus armas o prendas, fueron investidos por el Comendador, el Fraile, el Alcaide y el Sargento de Armas. El acto, transmitido en directo por Manzanares10TV, finalizó con la revista militar y las proclamas solemnes: “¡Por Castilla! ¡por Calatrava! ¡por Manzanares!”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo