Un juzgado de Madrid admite la demanda de OCU contra Allergan por prótesis mamarias defectuosas

>> La organización de consumidores reclama 859.107 euros en indemnizaciones para 28 mujeres afectadas

  • La justicia da el primer paso en el caso de las prótesis Biocell retiradas del mercado en 2019 por riesgo de cáncer linfático

Un juzgado de Madrid admite la demanda de OCU contra Allergan por prótesis mamarias defectuosas
Objetivo CLM
Viernes, 07/11/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Salud

El Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid ha admitido a trámite la demanda interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra la empresa Allergan por las prótesis mamarias defectuosas. La organización reclama una indemnización total de 859.107 euros para 28 mujeres afectadas por los implantes y expansores mamarios de la marca Biocell, que fueron retirados del mercado en 2019 tras las alertas de las agencias del medicamento.

El caso se remonta a 2019, cuando la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y sus homólogas francesa (ANSM) y estadounidense (FDA) alertaron sobre el riesgo de que estas prótesis pudieran provocar cáncer linfático. La compañía comercializadora, Allergan, procedió entonces a retirar los productos del mercado.

Seis años después, y después de varios intentos infructuosos de acuerdo con la empresa, la OCU decidió acudir a la vía judicial en enero de este año. La organización ya había lanzado en 2021 una campaña para dar a conocer el problema y ayudar a las afectadas a reclamar.

Entre las 28 mujeres representadas en la demanda, varias han desarrollado cáncer linfático, en concreto linfoma anaplástico de células grandes (LACG), también conocido como ALCL por sus siglas en inglés. Otras afectadas se han sometido ya a la explantación de los implantes, asumiendo ellas mismas todo el coste de la intervención.

La OCU ha proporcionado a las afectadas peritos y abogados para interponer la demanda y solicitar indemnizaciones no solo para las mujeres que han desarrollado la enfermedad, sino también para aquellas que sufren daño moral por la amenaza y preocupación constante de padecer este cáncer. Asimismo, se reclaman los gastos de retirada del implante defectuoso para las mujeres que deseen someterse a esta intervención.

La organización recuerda que en una contestación de 2021, Allergan ya reconocía expresamente que las prótesis retiradas "producían efectos adversos, suponían un riesgo para las personas y estaban ocasionando lesiones personales y secuelas a las implantadas". Esta respuesta, según la OCU, confirmaría que se trata de productos defectuosos según la legislación española y activaría automáticamente el programa de garantías de la empresa.

La OCU espera ahora que la justicia reconozca "sin más dilación" la indemnización solicitada para resarcir a las afectadas por los daños y perjuicios sufridos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo