La iniciativa, impulsada por la UCLM, busca la reapertura del restaurante ‘El Búho Letur’, destruido por la DANA en octubre

>> Las fundaciones de Globalcaja y de las cajas rurales de Villamalea y Casas Ibáñez donarán 3.000 euros al proyecto ‘Cada paso cuenta’

La iniciativa, impulsada por la UCLM, busca la reapertura del restaurante ‘El Búho Letur’, destruido por la DANA en octubre
Objetivo CLM
Lunes, 17/02/2025 | Albacete | Región, Albacete | Sociedad, Educación, Economía

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de Albacete, ha puesto en marcha el proyecto ‘Cada paso cuenta’, una iniciativa solidaria con la que reta a su personal a dar diez millones de pasos durante el mes de marzo para contribuir a la reapertura del restaurante ‘El Búho Letur’, destruido en octubre de 2024 por la DANA que azotó la localidad de Letur.

Las fundaciones de Globalcaja y de las cajas rurales de Villamalea y Casas Ibáñez se han comprometido a donar 1.000 euros cada una, sumando un total de 3.000 euros, destinados a la reposición de los electrodomésticos del restaurante. Este establecimiento forma parte de un proyecto de integración socio-laboral impulsado por la Fundación El Sembrador, que promueve la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Un reto con impacto social y económico

El proyecto ha sido presentado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales por su decano, Francisco Escribano Sotos, quien ha destacado que “es un ejemplo de colaboración entre la economía social y la educación pública”, así como una iniciativa que “surge desde el corazón, con el fin de mejorar la salud de las personas, fortalecer las relaciones entre instituciones y apoyar a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha subrayado que “este reto fortalece el compromiso social de la universidad con su entorno, que es mayoritariamente rural, y refuerza el deseo de construir un futuro mejor para todos”.

Desde la Fundación El Sembrador, Rosa García Fernández de Sevilla ha agradecido la implicación de la Facultad y las entidades financieras, resaltando que el turismo es la principal actividad económica de Letur y que la reapertura de ‘El Búho Letur’ es clave para su reactivación. Actualmente, en el restaurante trabajan ocho personas, seis de ellas dentro del programa de inserción, además de otras cuatro que participan en talleres de formación laboral.

En representación de las entidades colaboradoras, el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, ha afirmado que este proyecto "lo tiene todo", ya que une a instituciones con un mismo propósito: avanzar hacia una sociedad más justa". Por su parte, la presidenta de la Caja Rural de Casas Ibáñez, Eva María Murcia, ha resaltado que "es un gran ejemplo de cómo la economía social puede generar oportunidades".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo