La Guardia Civil activa un operativo especial contra el robo de aceituna y aceite en plena campaña olivarera

>> El dispositivo, que se prolongará hasta mediados de marzo, vigilará el transporte y los puestos de compraventa para frenar las sustracciones

  • El aumento del precio del producto ha incrementado la rentabilidad de estos delitos, que afectan especialmente a Ciudad Real, la provincia con mayor extensión de cultivo.

La Guardia Civil activa un operativo especial contra el robo de aceituna y aceite en plena campaña olivarera
Objetivo CLM
Jueves, 13/11/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Sucesos

La Guardia Civil ha puesto en marcha ya su orden de servicio especial para prevenir los robos de aceituna y aceite durante la actual campaña olivarera. El operativo, que comenzó el pasado 10 de noviembre y se mantendrá activo hasta mediados de marzo de 2026, intensificará la vigilancia en las zonas de cultivo, las vías de comunicación y las instalaciones de recepción y elaboración.

La decisión responde al incremento del precio del aceite de oliva en los últimos años, lo que ha convertido las sustracciones tanto del fruto como del producto final en actividades "muy rentables" y ha condicionado un aumento de esta tipología delictiva. La provincia de Ciudad Real, al disponer de la mayor extensión de cultivo olivarero a nivel regional, concentrará especial atención y esfuerzos preventivos.

El plan pondrá énfasis en el control del transporte de aceituna y aceite, exigiendo la correcta acreditación del lugar de recogida y la plena identificación del titular. Los transportistas, ya sean propietarios o trabajadores, deberán portar una autorización por escrita del titular de la parcela agrícola, datos que posteriormente serán contrastados por la Guardia Civil para verificar su veracidad.

También se vigilará de cerca la actividad de los puestos de compraventa de aceituna, por ser el destino final de la mayor parte del fruto sustraído. Para llevar a cabo estas labores, la Comandancia de Ciudad Real implicará a prácticamente la totalidad de sus especialidades y servicios.

Como parte de la estrategia preventiva, la Guardia Civil ha difundido una serie de consejos de autoprotección para las explotaciones agrícolas. Se recomienda mantener una colaboración fluida con el Instituto Armado, comunicando cualquier presencia de personas extrañas o ajenas cerca de las fincas. Para evitar llamar la atención, se sugiere comenzar la recolección por las zonas próximas a los caminos y evitar dejar la aceituna recolectada, maquinaria o utensilios en el exterior, trasladando el producto lo antes posible al punto de venta o almazara.

En situaciones de mayor riesgo —como la presencia de desconocidos, sustracciones en olivares cercanos, acumulación de producto o noches de luna llena— se insta a extremar las medidas. Si la maquinaria debe permanecer en el campo, se aconseja emplear sistemas de sujeción que dificulten su sustracción y anotar previamente los números de serie, marcas y modelos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo