El Gobierno regional, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas del complejo petroquímico refuerzan su colaboración ante situaciones de emergencia

>> Firmada la prórroga del convenio entre las tres partes

Mediante este acuerdo se contribuye a intensificar la coordinación entre todas las partes implicadas en el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, cuyo objeto es que tanto la ciudadanía como todos los grupos de acción llamados a intervenir en una posible situación de emergencia estén perfectamente preparados y sepan cómo reaccionar llegado el caso.

El Gobierno regional, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas del complejo petroquímico refuerzan su colaboración ante situaciones de emergencia
Objetivo CLM
Lunes, 02/01/2023 | Toledo | Ciudad Real, Puertollano | Sociedad

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y las empresas radicadas en el complejo petroquímico de esta localidad han renovado, por un periodo de cuatro años, el V convenio de colaboración para mantener y reforzar el correcto funcionamiento de las medidas implantadas en el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP).  

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; y los responsables de las empresas Repsol Petróleo y Repsol Química, Repsol Butano, Fertiberia y Air Liquide Ibérica de Gases presentes, en el complejo petroquímico de la localidad, han firmado la prórroga de este convenio, suscrito el 9 de diciembre de 2019 y modificado mediante adenda en junio de 2022.

Un acuerdo mediante el cual se contribuye a intensificar la coordinación entre todas las partes implicadas en el PEEP, cuyo objeto es que tanto la ciudadanía como todos los grupos de acción llamados a intervenir en una posible situación de emergencia estén perfectamente preparados y sepan cómo reaccionar llegado el caso. Para ello, el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, que se aprobó en 2006, se renueva de forma periódica, lo que permite adaptarlo a las nuevas situaciones que se vayan produciendo.

En vigor desde el 1 de enero

La prórroga desde este acuerdo de colaboración, en vigor desde el 1 de enero de 2023, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026 y para el Gobierno regional supone el mantenimiento de los vehículos oficiales que utiliza el personal técnico, el de la aplicación móvil y el de las 14 emisoras portátiles para comunicación, así como la realización de las revisiones periódicas del Plan.

Además, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, se encarga de desarrollar las charlas informativas del PEEP que se imparten en los centros escolares para alumnado, profesorado y asociaciones de madres y padres de alumnos y de llevar a cabo los simulacros y ejercicios que permiten garantizar que la maquinaria esté perfectamente engrasada en caso de producirse un incidente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo