El Gobierno invierte 3 millones para estabilizar un tramo crítico de la N-420 en Fuencaliente

>> Las obras de emergencia, que finalizarán en abril de 2026, incluyen la colocación de 93 placas de hormigón ancladas a la roca

  • La actuación responde al riesgo de deslizamiento detectado en 2024 y garantizará la seguridad en este eje fundamental entre Castilla-La Mancha y Andalucía.

El Gobierno invierte 3 millones para estabilizar un tramo crítico de la N-420 en Fuencaliente
El Gobierno invierte 3 millones para estabilizar un tramo crítico de la N-420 en Fuencaliente El Gobierno invierte 3 millones para estabilizar un tramo crítico de la N-420 en Fuencaliente
Objetivo CLM
Jueves, 13/11/2025 | Fuencaliente | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y el alcalde de Fuencaliente, Rubén Paz, han visitado las obras de emergencia que ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para mejorar la seguridad vial en la carretera N-420. La actuación, que se desarrolla entre los puntos kilométricos 102+300 y 102+650 a su paso por el término municipal de Fuencaliente (Ciudad Real), cuenta con una inversión de 3.013.103,79 euros.

El objetivo de la intervención es garantizar la estabilidad del terreno y la seguridad de los usuarios en este tramo, que constituye un eje fundamental de comunicación entre Castilla-La Mancha y Andalucía. Los antecedentes se remontan a la primavera de 2024, cuando se detectó una aceleración de los movimientos en las referencias situadas en la berma intermedia y superior del talud, lo que indicaba un riesgo latente de inestabilidad.

Las obras consisten en la instalación de 93 placas de hormigón de 2 por 5 metros y 8 toneladas de peso cada una, ancladas al macizo rocoso mediante dos anclajes por placa, con siete cables de acero cada uno. Este sistema permitirá reforzar la ladera y asegurar la estabilidad del terreno frente a posibles deslizamientos.

El plazo estimado de ejecución es de nueve meses, por lo que su finalización está prevista para abril de 2026. Además, el proyecto incluye la monitorización continua del talud, que enviará datos en tiempo real a la plataforma Celosía del Ministerio, lo que permitirá supervisar su comportamiento geotécnico y actuar con rapidez ante cualquier anomalía.

Broceño ha destacado que esta actuación “refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad vial y con el mantenimiento de unas infraestructuras viarias modernas, seguras y sostenibles”. Asimismo, ha puesto en valor “la capacidad de respuesta del Ministerio ante situaciones que requieren una intervención urgente para garantizar la seguridad de las personas y la conectividad del territorio”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo