El GDR Don Quijote y los Centros de la Mujer de Ocaña y Noblejas impulsan la igualdad en la comarca con programas de empoderamiento y lucha contra la violencia de género>> Mesa de la Mujer de Ocaña y Noblejas prioriza conciliación y lucha contra la discriminación laboral en entornos rurales Objetivo CLM El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Don Quijote y los Centros de la Mujer de Ocaña y Noblejas han reforzado su colaboración para promover la igualdad de género en la comarca de la Mesa de Ocaña. La presidenta del GDR, Concepción Monzón, ha destacado que esta alianza, articulada a través de la Mesa Sectorial de la Mujer, ha logrado “resultados excelentes”, incrementando la concienciación y el acceso a recursos para las mujeres rurales. Monzón ha subrayado que “las políticas de igualdad son un eje central de nuestra estrategia”, señalando retos como la conciliación laboral, el acceso a puestos directivos y la lucha contra la violencia de género. Además, ha enfatizado la necesidad de fomentar la formación y sensibilización desde la infancia para “construir una comarca donde las mujeres desarrollen sus proyectos personales y profesionales”. Colaboración y retos desde Ocaña y Noblejas Desde el Centro de la Mujer de Ocaña se ha reconocido el aumento de la tasa de actividad empresarial femenina gracias a las ayudas del GDR, aunque persisten estereotipos que vinculan a las mujeres al rol de cuidadoras: “Muchas enfrentan dificultades para incorporarse al mercado laboral”, han explicado. Además, resaltan que las mujeres integran la Junta Directiva del GDR y participan en asociaciones comarcales, siendo “referentes en igualdad”. En Noblejas, el trabajo se centra en la lucha contra la violencia machista, con proyectos que involucran a sectores como sanidad, educación y seguridad. La Plataforma de Asociaciones de Mujeres hacia el Empoderamiento ha impulsado la movilización colectiva para eliminar prácticas discriminatorias. Las responsables del centro han destacado que el GDR es “fundamental ante la despoblación y la falta de oportunidades”, ofreciendo asesoramiento técnico y financiación para proyectos no productivos. Recursos y apoyo integral Los Centros de la Mujer brindan apoyo en dos ámbitos: intervención individual (asesoramiento y orientación) e intervención comunitaria (talleres de sensibilización en igualdad). Entre los recursos disponibles destacan programas de acogida, ayudas económicas, asistencia jurídica gratuita para víctimas de violencia de género, y el programa Contigo para supervivientes de violencia sexual. Monzón ha reiterado el compromiso de “seguir trabajando para que las mujeres encuentren en la comarca un espacio donde sentirse apoyadas y valoradas”, reforzando una red que combina acción institucional y participación ciudadana. |
Agregar comentario