García-Page rechaza negociaciones separadas sobre financiación: "Antes de hablar con Cataluña deberíamos sentarnos todos">> El presidente castellanomanchego critica en Pozo Lorente el "chantaje" de plantear reformas desde el independentismo Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido este lunes que las negociaciones sobre financiación autonómica se realicen con la participación de todas las comunidades, tras conocerse la reunión celebrada en Barcelona para impulsar un modelo singular para Cataluña. "Antes de poder negociar con alguien por separado, tendríamos que habernos sentado todos juntos", ha declarado en Pozo Lorente (Albacete), donde ha inaugurado la escuela infantil ‘Las Amapolas’. Críticas al enfoque "desigual" y alusión al independentismoGarcía-Page ha vinculado el debate actual a movimientos secesionistas: "Se está hablando de financiación en España y lo plantean los que quieren romper España". Ha recordado que lleva diez años reclamando un encuentro multilateral entre el Estado y las autonomías, subrayando que "parece mentira que la primera vez que se habla en serio tenga que ser simplemente para pagar favores o chantajes". El mandatario ha rechazado cualquier modelo donde "las autonomías repartan y el Estado mendigue financiación para gastos comunes", defendiendo el principio de que "el que más tiene, más paga". Ha insistido en que este criterio "debe valer también para los territorios", calificando de "barbaridad" propuestas que rompan la "igualdad de oportunidades". Defensa del Estado del bienestar y réplica a MadridEn su intervención, García-Page ha destacado que el 90% del presupuesto autonómico se destina a sanidad, educación y servicios sociales, áreas donde "no puede haber derechos diferenciados". Ha cuestionado irónicamente qué comunidad podría reclamar "más derecho a una mejor sanidad" que el resto, en clara alusión a la Comunidad de Madrid. El presidente ha sido contundente al priorizar su compromiso territorial: "Por encima de cualquier partido político está mi tierra, que es a la que me debo, y Castilla-La Mancha es España". Ha cerrado su discurso advirtiendo: "Que no nos tomen por tontos. Sabemos perfectamente de qué va este debate". |

































Agregar comentario