Un total de 8 participantes han recibido este lunes sus diplomas del 'Curso de Especialización en Gestión y Digitalización Documental' 2024-2025 en un acto celebrado en el Archivo Regional. Esta iniciativa, resultado del convenio entre Fundación Eurocaja Rural, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación para la Gestión y el Estudio de la Especificidad (CIEES), tiene por finalidad fomentar la autonomía digital de jóvenes en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad intelectual y propiciar su inclusión laboral.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, destacó en su intervención que "Castilla-La Mancha es una región tan rica, tan próspera, y ofrece tantas oportunidades que, para seguir avanzando, requiere la participación de todos". Añadió que "en Fundación Eurocaja Rural estamos totalmente implicados con proyectos de inserción laboral, formación y generación de empleo, y estamos convencidos de que la inserción laboral reporta un gran beneficio a todas las partes implicadas".
López Martín alabó un proyecto "que apuesta firmemente por el empleo inclusivo en entornos de trabajo normalizados, en este caso en tareas de digitalización y gestión documental, y que respalda activamente a un colectivo que merece el derecho y las oportunidades que aquí se les proporcionan".
Por su parte, el consejero de Hacienda, Administraciones Pública y Transformación Digital de la Junta de Comunidades destacó que este programa forma parte de una "ambiciosa hoja de ruta marcada desde el Gobierno regional", para impulsar y mejorar la integración profesional de estas personas, en el que ya se han invertido más de 270.000 euros; incrementando este año su partida en un 22 por ciento, con el objetivo de reforzar su carácter dual.
El presidente de la Fundación CIEES, Andrés Martínez Medina, agradeció el compromiso de todas las partes para desarrollar este programa señalando que es "muy positivo" para potenciar las capacidades del alumnado y porque les permite encontrar trabajo y acceder a empleo público.
Durante esta edición, entre la fase formativa y la de empleo, se han digitalizado cerca de 98.000 documentos. Los participantes, todos de la provincia de Toledo, han desarrollado funciones como la digitalización de la documentación de la serie "Expedientes de Control de Seguridad de Vehículos", clasificación y ordenación de la documentación de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, transferencia de expedientes a otros sistemas informáticos y control de incidencias documentales.
Desde el año 2013, mediante el trabajo del alumnado de las becas y programa de formación de CECAP se han digitalizado cerca más de 1 millón de imágenes.
En el acto, donde el cantautor Carlos Escobedo interpretó diferentes piezas musicales, también estuvieron presentes el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles González; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, María Castaño Gómez; el director del Archivo de Castilla-La Mancha, Luis Martínez García; la docente Curso de Digitalización y Gestión Documental, Rebeca Cano; la Técnico Área de Capacitación Laboral y Emprendimiento, Ángela Carrascosa, y Bruna Silva Santos, del Área de Desarrollo Corporativo Grupo de Entidades Sociales CECAP. Por parte de Eurocaja Rural, asistieron igualmente la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés Martínez y el director de la División de Relaciones Institucionales, Miguel Ángel Escalante.

































Agregar comentario