FARCAMA reúne desde el martes en Toledo a 129 artesanos con la mayor presencia internacional de su historia>> El damasquinador Ángel Luis Corrales, Medalla al Mérito Artesano en una edición que reconocerá a nueve nuevos Maestros en la región Objetivo CLM La XLIV edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) celebrará del 7 al 12 de octubre en el paseo de Recaredo de Toledo su cita con mayor acento internacional, reuniendo a 129 expositores de cinco países, incluidos los debutantes Palestina y Uzbekistán. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó en la presentación —celebrada en la Mezquita de Tornerías— novedades como el primer Concurso de Alfarería, el uso de dos contenedores como espacios expositivos y la expansión de talleres didácticos que por primera vez llegaron a colegios de las cinco provincias mediante visitas de artesanos. «No paramos de crecer en impacto y de trabajar para hacer de FARCAMA una feria integral», afirmó Franco. Participarán 194 artesanos (74 locales, 40 nacionales y 15 internacionales), con especialidades como alfarería, cuero, forja, jabonería, joyería, madera, textil y vidrio. La feria incluirá siete centros especiales de empleo, diez puestos gastronómicos —con productos como azafrán, queso manchego o berenjenas de Almagro— y ocho food trucks. La programación paralela presenta la escultura ‘Tramar el barro’ (1.550 piezas comisariadas por Tomás Alía), un espacio joven para creadores menores de 35 años, y el ciclo FARCAMA Suena con el grupo Amaral como cabeza de cartel. Se realizarán 93 talleres con más de 1.220 escolares. Reconocimientos al sector artesano El damasquinador toledano Ángel Luis Corrales recibirá la Medalla al Mérito Artesano el 10 de octubre en el marco de la feria. En el mismo acto se entregarán seis Placas al Mérito y nueve títulos de Maestro Artesano, junto a los Premios Regionales de Artesanía. Franco calificó a Corrales como «ejemplo de técnica y dedicación a una artesanía diferencial» tras su exposición en la Mezquita de Tornerías sobre sus orígenes en Toledo y Éibar. La consejera agradeció la labor de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; la jefa de Servicio de Artesanía, Gloria Gómez; y el presidente de FRACAMAN, Roberto Perea. |


































Agregar comentario