Los embalses del Júcar inician el año hidrológico con un 49% de capacidad y 1.392 hectómetros cúbicos almacenados

>> Las precipitaciones del último año alcanzaron los 523 litros por metro cuadrado, el octavo registro más húmedo en tres décadas

  • La Confederación Hidrográfica garantiza el suministro para la próxima campaña de riego sin restricciones previstas

Los embalses del Júcar inician el año hidrológico con un 49% de capacidad y 1.392 hectómetros cúbicos almacenados
Objetivo CLM
Martes, 07/10/2025 | Región, Nacional | Sociedad, Medio Ambiente

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha comenzado el año hidrológico 2025-2026 con los embalses al 49% de su capacidad, almacenando 1.392 hectómetros cúbicos. Esta cifra supera los 1.165 hectómetros cúbicos registrados en la misma fecha del año anterior, gracias a las copiosas precipitaciones acumuladas durante el último ciclo, especialmente durante finales de octubre y principios de noviembre de 2024 y el mes de marzo de 2025.

El director técnico de la CHJ, Manuel Torán, ha explicado que "dejamos atrás un periodo delicado para nuestros embalses gracias al incremento de lluvias que, aunque no ha sido uniforme en el territorio, ha permitido mejorar considerablemente la situación de muchos de nuestros sistemas de explotación". Esta mejora permite superar la situación de "sequía extrema" que había obligado a decretar restricciones e incluso a ejecutar despesques selectivos en embalses como María Cristina, Ulldecona o Beniarrés para garantizar la calidad del agua.

Según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), la precipitación media acumulada en toda la demarcación alcanzó los 523 litros por metro cuadrado, lo que representa el octavo registro más húmedo de la serie histórica de las últimas tres décadas. Esta cifra contrasta con los 330 litros por metro cuadrado del año anterior. El récord histórico corresponde al año 1996-1997 con 600 litros, mientras la media de los últimos 35 años se sitúa en 441 litros.

Las precipitaciones mostraron su carácter irregular habitual en la demarcación, con meses más húmedos de lo normal como octubre y marzo –donde se rozaron los 140 litros por metro cuadrado de media– y periodos más secos en diciembre, enero y febrero. Torán ha destacado que "nuestra Demarcación se caracteriza por tener sistemas pequeños que se llenan y vacían de forma muy rápida, por lo que su gestión debe ser anual y su estado puede variar rápidamente". Como ejemplo, citó que el embalse de Forata pasó de 5 hectómetros cúbicos a estar completamente lleno en cuestión de horas el pasado 29 de octubre, mientras Ulldecona pasó de 0 a 100% en un tiempo similar.

Para planificar la próxima campaña de riegos, la Confederación celebrará durante la segunda quincena de octubre las sesiones de la Comisión de desembalse de otoño, donde evaluará junto a los usuarios la disponibilidad de recursos para el nuevo año hidrológico.

Torán ha garantizado que el suministro está "totalmente garantizado" y no se prevén restricciones en ninguno de los sistemas de explotación, aunque algunos sistemas mantienen problemas de disponibilidad. La Marina Baja continúa en alerta por escasez, mientras los sistemas de Vinalopó-Alacantí y Serpis están en prealerta, según el último Informe de Seguimiento de Sequía de septiembre.

El director técnico ha insistido en la necesidad de "seguir pensando en ahorrar toda el agua posible", señalando que los usuarios "lo tienen interiorizado y son conscientes de su importancia". Los consumos del pasado año hidrológico fueron ligeramente inferiores a los habituales en la mayoría de casos, gracias a que las lluvias de marzo redujeron la necesidad de riego. En el Canal Campo del Turia gastaron alrededor del 83% de su concesión. Respecto al abastecimiento urbano, los consumos fueron similares a años anteriores, aunque en Valencia y su área metropolitana aumentaron ligeramente hasta 113 hectómetros cúbicos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo