La Diputación de Ciudad Real supera en un 6% su aportación estatutaria al Consorcio de Incendios mientras los municipios pagan menos

>> El presidente del SCIS tilda de "falsas" las críticas socialistas y defiende la equidad en la financiación del servicio

  • Julián Triguero revela que algunos ayuntamientos ahorran más del 15% gracias al esfuerzo económico provincial.

La Diputación de Ciudad Real supera en un 6% su aportación estatutaria al Consorcio de Incendios mientras los municipios pagan menos
Objetivo CLM
Jueves, 06/11/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Política, Economía

La Diputación Provincial de Ciudad Real aportará el 64,63% del presupuesto 2026 del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios (SCIS)6,41 puntos más que el 58,22% establecido en los estatutos—, mientras los municipios contribuirán con 7,58 millones de euros, cantidad inferior a su cuota teórica. Así lo ha detallado este jueves la dirección del organismo, que ha calificado de "falsas e injustificadas" las acusaciones del PSOE sobre desequilibrio financiero.

El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha subrayado que la institución provincial incrementará su contribución de 11,78 millones en 2023 a 13,85 millones en 2026 —un 17,5% más—, mientras los ayuntamientos aumentan globalmente sus aportes un 15,2% en el mismo periodo. "Este esfuerzo adicional garantiza la sostenibilidad del servicio sin sobrecargar a los consistorios", ha afirmado, destacando que algunos municipios "ahorran más de 205.000 euros anuales" respecto a lo que marcaría una aplicación estricta de los porcentajes estatutarios.

Los estatutos, aprobados en 2019 bajo gobierno socialista, establecen un reparto donde los municipios asumen el 41,78% restante. No obstante, la proyección para 2026 muestra que su aportación real será del 35,37%, con incrementos lineales del 4,2% anual para cinco ayuntamientos. Triguero ha precisado que este ajuste responde al "encarecimiento de suministros" y las inversiones necesarias, rechazando las críticas por "mera oposición destructiva".

Sobre la retirada temporal del presupuesto, el Consorcio ha aclarado que se debió a un "error técnico en las aportaciones municipales" corregido posteriormente, sin afectar al montante total ni a las partidas de gasto. El presidente ha remarcado que las cuentas se publican en el Boletín Oficial de la Provincia para garantizar transparencia, instando a "contrastar datos en lugar de manipularlos con fines políticos".

La dirección del SCIS ha lamentado tener que "desmentir sistemáticamente informaciones tergiversadas", en alusión a las declaraciones del PSOE que atribuían un supuesto trasvase de carga económica hacia los ayuntamientos. "Nuestra prioridad es la equidad interadministrativa y la calidad del servicio público, no el enfrentamiento partidista", ha zanjado Triguero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo