La Diputación de Ciudad Real aprueba por unanimidad 23 millones para empleo, obras y apoyo municipal

>> El pleno extraordinario destina fondos a un plan de empleo propio y obras municipales mientras da la bienvenida a una nueva diputada de Vox

  • La sesión incluyó un tenso recibimiento a la nueva corporativa y la aprobación de subvenciones nominativas por 713.185 euros

La Diputación de Ciudad Real aprueba por unanimidad 23 millones para empleo, obras y apoyo municipal
La Diputación de Ciudad Real aprueba por unanimidad 23 millones para empleo, obras y apoyo municipal La Diputación de Ciudad Real aprueba por unanimidad 23 millones para empleo, obras y apoyo municipal
Objetivo CLM
Martes, 30/09/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Política

El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado este martes por unanimidad la movilización de 23 millones de euros de remanente para tres partidas principales: un Plan de Empleo propio dotado con 5 millones, un Plan Extraordinario de Obras Municipales con 15 millones y 2,3 millones para el Plan de Apoyo a Municipios 2025. La portavoz del equipo de gobierno, Rocío Zarco, explicó que los fondos de empleo servirán a los ayuntamientos para contratar desempleados "frente al recorte del Plan de Empleo que impulsa la Junta de Comunidades". El plan de obras extraordinario complementa al ordinario de 20 millones, sumando 35 millones disponibles para los municipios.

Zarco destacó que con esta modificación de crédito "este Equipo de Gobierno cumple con los ayuntamientos, que es donde tiene que estar el dinero, que sumará este año 75 millones de euros en una inversión histórica". El portavoz socialista, José Manuel Bolaños, confirmó el apoyo a la medida aunque pidió que "se eliminen recortes, copagos y se pongan a disposición de los ayuntamientos", a lo que Zarco replicó que la Diputación "no tiene recortes, ni copagos".

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, agradeció el apoyo socialista y señaló que los fondos proceden del "remanente que vamos a poder obtener del propio ejercicio". El pleno debatió sobre el uso de remanentes para paliar tarifas de basura o el nuevo impuesto por pérdidas de agua que aplicará Castilla-La Mancha en 2027. Valverde propuso oficializar una petición para que la Junta difiera la aplicación de ese canon "hasta que los ayuntamientos de la provincia hayamos puesto en mejor estado nuestras redes de abastecimiento".

En el quinto punto del orden del día se aprobaron subvenciones nominativas por 713.185 euros para 19 localidades. Las ayudas incluyeron 400.000 euros para Malagón para la rehabilitación del edificio público La Parada, 70.000 euros para Moral de Calatrava para la instalación de tarima en el Pabellón Polideportivo, y cantidades entre 10.500 y 20.350 euros para obras de acondicionamiento de caminos, redes de saneamiento y mejoras municipales en Abenójar, Agudo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Brazatortas, Fernán Caballero, Fuenllana, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Montiel, Navalpino, Porzuna, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de Mudela, Villamayor de Calatrava y Villanueva de la Fuente. También se concedieron 2.000 euros para proyectos con la Universidad de Castilla-La Mancha y 2.500 euros al CB BIBI Club de Pádel para el Circuito de Pádel Quijote 2025.

La sesión comenzó con la toma de posesión de Patricia Saldaña Moya como nueva diputada provincial por Vox, en sustitución de Luis Alberto Marín. Saldaña mostró su gratitud y asumió el cargo con "humildad y responsabilidad" para contribuir al progreso de Ciudad Real porque "el servicio público no entiende de siglas".

El recibimiento generó tensiones políticas. El portavoz socialista, Luis Alberto Lara, dijo que era un honor recibir a una compañera de Poblete pero "no podemos decir lo mismo del partido al que representa y sus políticas nacionales que niegan la violencia de género o pretende eliminar los derechos fundamentales por razón de origen". Rocío Zarco (PP) calificó de "vergonzoso que vengan a este Pleno a alentar la crispación política", mientras que la portavoz de Vox, María Jesús Pelayo, consideró "falta de respeto a las instituciones" las palabras del grupo socialista. El presidente Valverde cerró las intervenciones manifestando que no le parecía "procedente la intervención en la toma de posesión de una nueva diputada provincial" y que podría considerarse de "mala educación en un momento de celebración".

El Pleno también aprobó la cuenta general de la Diputación de 2024 y designó a la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, como presidenta del Consejo de Administración del Diario Lanza.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo