La Diputación de Albacete impulsa la movilidad sostenible en la Sierra del Segura con un nuevo servicio de bicicletas eléctricas>> El proyecto, enmarcado en un plan de 4 millones de euros, forma parte de la estrategia contra la despoblación que incluye 240.000 euros anuales para grupos de desarrollo rural Objetivo CLM La Diputación de Albacete ha reforzado su compromiso con el desarrollo rural mediante la presentación este miércoles en Elche de la Sierra de un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, impulsado por el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura. La iniciativa, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino dotado con 4 millones de euros, ha reunido a representantes de los 12 municipios de la comarca y a responsables turísticos en un acto presidido por la diputada Raquel Ruiz. Colaboración institucional y financiaciónRuiz, quien también ejerce como alcaldesa de Elche de la Sierra, ha destacado que la institución provincial destina 240.000 euros anuales a los seis Grupos de Acción Local de la provincia –40.000 por entidad–, duplicando recientemente esta partida. "Esta colaboración genera herramientas eficaces para un modelo rural vivo y con oportunidades", ha afirmado durante el acto, subrayando el papel de estas alianzas en la aplicación de "tratamientos diana contra la despoblación". El proyecto de movilidad sostenible se enmarca en una estrategia más amplia avalada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo desde 2022, que involucra a ayuntamientos, universidades y asociaciones locales. La coordinadora ha remarcado que estas acciones "desestacionalizan el turismo, diversifican la economía y fomentan el arraigo en los pueblos". Objetivos estratégicos y alcance del planEl plan persigue cuatro objetivos clave: fomentar la sostenibilidad ambiental, mejorar la calidad del destino, generar beneficios económicos que fijen población y promover la participación ciudadana. Para lograrlo, se han diseñado líneas de actuación que incluyen:
Ruiz ha vinculado estas medidas al crecimiento demográfico y económico: "Todo lo que sume para asentar población contará con nuestro respaldo, no solo con recursos económicos, sino con convicción política". La diputada ha recordado que el modelo impulsado desde la institución concibe el medio rural como "un lugar para vivir y emprender los 365 días del año". El acto, presidido por el presidente del Grupo de Acción Local, Federico Moreno, ha servido también para reforzar la red de colaboración entre administraciones, universidad de Castilla-La Mancha y sector privado. Con una inversión global que supera los 4 millones de euros, el proyecto aspira a consolidar la comarca como referente en turismo responsable mientras combate el reto demográfico. |
































Agregar comentario