La DGT pone el foco en la velocidad con una nueva campaña de vigilancia en carreteras

>> La velocidad inadecuada, presente en 211 siniestros mortales en 2023

  • El pasado año, en ámbito DGT y con datos a 24 horas, se registraron 211 siniestros mortales en los que la velocidad fue el factor concurrente.
  • La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular sin respetar los límites de velocidad.
  • Todos los vehículos matriculados desde el pasado 6 de julio de 2024, deben contar con una serie funciones de seguridad avanzadas (ADAS) entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).

La DGT pone el foco en la velocidad con una nueva campaña de vigilancia en carreteras
Objetivo CLM
Lunes, 15/07/2024 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado este lunes una nueva edición de sus campañas específicas de control, centrada en la vigilancia de la velocidad como uno de los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial. La campaña se desarrollará hasta el próximo domingo 21 de julio.

La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales. En 2023, dentro del ámbito DGT y con datos a 24 horas, se registraron 211 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales que se sumen a la campaña vigilarán los tramos de riesgo asociados a la velocidad y aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad, tanto en vías urbanas como interurbanas.

La DGT hace un llamamiento a todos los conductores para que respeten los límites de velocidad, contribuyendo así a salvar vidas y reducir la siniestralidad en las carreteras. Según el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea, cada año podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera.

Desde el pasado 6 de julio, todos los vehículos matriculados nuevos deben contar con una serie de funciones de seguridad avanzadas (ADAS), entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), que ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad.

La Federación Nacional ASPAYM colabora un año más con la DGT en esta campaña, implicando a voluntarios con lesión medular que acompañarán a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en sus controles en carretera, con el objetivo de concienciar sobre las consecuencias y secuelas irreversibles que pueden tener no respetar los límites de velocidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo