La historia medieval se transforma en el presente de los futuros arqueólogos que, hasta el 29 de julio, tendrán la oportunidad de encontrar las piezas de la historia de nuestro pasado
Los alumnos de la UCLM se convierten en arqueólogos en el Yacimiento de AlarcosSandra Beldad / Juan Antonio Fdez-Aparicio / Miriam Sobrino / Lucía Serrano. OCLM La historia medieval se transforma en el presente de los futuros arqueólogos que, hasta el 29 de julio, tendrán la oportunidad de encontrar las piezas de la historia de nuestro pasado Estudiantes de historia de la Universidad de Castilla-La Mancha están participando en la excavación arqueológica ubicada en el cerro de Alarcos (Ciudad Real). En la zona del castillo y bajo la dirección de su profesor, Antonio de Juan García, los jóvenes están aprendiendo técnicas para buscar objetos importantes en la excavación. Para algunos es su primera vez y otros ya son veteranos, pero la mayoría nos indica que esta experiencia es una oportunidad única, que les permite mejorar su currículum. Otro de los aspectos en los que han coincidido es en la convivencia, que de momento está resultando muy buena para ellos, lo que demuestra que existe compañerismo entre los alumnos. Un buen ejemplo para los estudiantes es Diego Luzendo, que participo en la primera excavación como alumno y se ha convertido en arqueólogo, siendo ahora uno de los instructores de los jóvenes. En Objetivo Castilla-La Mancha hemos querido conocer la historia de este lugar tan emblemático, por el que han pasado diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos, dejando sus huellas para que las descubramos en la actualidad. Esperamos que el reportaje sea de vuestro interés. |
Agregar comentario