Ciudad Real forma a más de 150 profesionales en el nuevo sistema VioGén 2 contra la violencia machista

>> Broceño destaca la mayor coordinación y rapidez del protocolo actualizado para proteger a las víctimas

  • Policías locales, nacionales y guardias civiles han analizado en el IES Maestro Juan de Ávila las novedades del sistema de seguimiento integral

Ciudad Real forma a más de 150 profesionales en el nuevo sistema VioGén 2 contra la violencia machista
Ciudad Real forma a más de 150 profesionales en el nuevo sistema VioGén 2 contra la violencia machista
Objetivo CLM
Jueves, 06/11/2025 | Ciudad Real | Sociedad

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha inaugurado este jueves una jornada formativa sobre el Sistema VioGén 2 ante más de 150 profesionales de seguridad y instituciones penitenciarias. Durante su intervención, ha calificado esta herramienta del Ministerio del Interior como “un paso más en la lucha contra la violencia machista, con más tecnología, coordinación y rapidez en la respuesta”.

El acto, organizado por la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, ha reunido a 80 guardias civiles, 55 policías nacionales y 18 agentes locales de municipios con convenio VioGén, junto a representantes de los centros penitenciarios y CIS de Ciudad Real y Albacete. Broceño ha reconocido su labor como “primera línea de respuesta del Estado frente a una de las mayores violaciones de derechos humanos”.

El programa formativo celebrado en el auditorio del IES Maestro Juan de Ávila ha contado con cinco ponencias especializadas:

  1. María Tomé (jefa de la UFAM de Protección) analizó las valoraciones de riesgo en el nuevo sistema
  2. Georgina Hernando (teniente jefa del EMUME de la Guardia Civil) abordó los protocolos de protección y seguimiento
  3. Belén Crego (responsable de Violencia de Género de la Secretaría de Estado) detalló la evolución e impacto de VioGén 2
  4. Leticia Matarranz (jefa de Servicio del Sistema VioGén) presentó el Protocolo 2025 y Protocolo Cero
  5. Julián Sierra (técnico del Ministerio del Interior) explicó las funcionalidades específicas para fuerzas de seguridad

En la clausura, la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Sara Naharro, ha subrayado la importancia de la formación continua para optimizar la protección a víctimas. Broceño ha cerrado el acto con un reconocimiento a los profesionales: “El verdadero valor está en vuestra empatía, mirada atenta y vocación de servicio”.

El encuentro ha servido para reforzar la coordinación entre instituciones en la aplicación de este sistema que actualiza los mecanismos de prevención, evaluación de riesgos y respuesta inmediata ante casos de violencia de género.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo