Ciudad Real analiza la tasa de basura para adaptarla a la ley de 2022>> El Ayuntamiento busca opciones para repercutir el coste adicional a los vecinos sin aumentar la presión fiscal Objetivo CLM El Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado la segunda mesa de trabajo para el análisis de las ordenanzas fiscales, centrada en la tasa de basura. El objetivo es estudiar las opciones para adaptar la tasa a la ley aprobada en 2022, que obliga a repercutir el coste adicional (alrededor de 800.000 euros en el caso de la capital) a los vecinos, con el pago de una tasa por la generación de residuos. En la reunión han participado el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, técnicos municipales, el gerente de RSU, José Manuel Labrador, y la catedrática de Derecho Tributario de la UCLM, Gemma Patón. Guillermo Arroyo ha explicado que el objetivo del consistorio es "adaptar la ordenanza de la mejor manera posible, pero teniendo en cuenta que lo capital para este equipo de gobierno es seguir bajando impuestos y flexibilizar y aliviar la presión fiscal" a los ciudadanos. El concejal ha señalado las dificultades que van a tener todas las ciudades para adaptar sus tasas al nuevo marco legal y ha destacado la importancia de contar con la opinión de Gemma Patón y José Manuel Labrador para conocer las iniciativas de ayuda a los municipios que pueda poner en marcha el Consorcio. Arroyo ha avanzado que estas mesas de trabajo específicas para cada una de las tasas y tributos municipales continuarán celebrándose en los próximos meses, destinadas al análisis de cuestiones como la tasa del agua o las tasas del Patronato Municipal de Deportes, entre otras. |
Agregar comentario