La Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología ha inaugurado esta tarde su congreso anual en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, encuentro que reúne a destacados especialistas para abordar los principales avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad y discapacidad en nuestro entorno. Este congreso representa una oportunidad estratégica para actualizar competencias, unificar criterios clínicos y reforzar la coordinación entre niveles asistenciales.
El formato combina sesiones magistrales, casos clínicos y mesas de debate multidisciplinares, en las que participan profesionales de Atención Primaria, Medicina Interna, Geriatría, Neurología y Cuidados Intensivos porque la Cardiología es cada vez más una especialidad transversal, polivalente y multidisciplinar que interviene en el manejo de pacientes con diferentes patologías, como ictus, hemorragias, embolia pulmonar o enfermedades sistémicas.
En este sentido, desde la organización se insiste en la necesidad de mantener una comunicación bidireccional con la atención primaria, con el objetivo de trabajar de forma conjunta y coordinada en beneficio de los pacientes.
Ciudad Real, referente
La agenda científica del congreso aborda cuestiones esenciales como la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular, el infarto agudo de miocardio, la amiloidosis cardiaca, las miocardiopatías y muerte súbita, la cardiología intervencionista y los nuevos retos de la cardio-geriatría.
Además, se pondrá énfasis en áreas emergentes como la monitorización avanzada, las terapias innovadoras, el abordaje del riesgo residual tras síndrome coronario agudo, y el papel creciente de la prevención y el control del riesgo cardiometabólico, con especial atención a la obesidad y la salud poblacional.
El jefe del servicio de Cardiología del HGUCR, Fernando Lozano, ha destacado el compromiso con la formación de profesionales jóvenes y la proyección del talento clínico de Castilla-La Mancha en nuestro país a nivel nacional y el papel de Ciudad Real como referente docente y asistencial en el ámbito cardiovascular.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología, Carlos Lafuente, subraya que la cardiología es un pilar fundamental del sistema sanitario contemporáneo. La actualización científica continua y el trabajo conjunto entre especialidades son esenciales para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de nuestros pacientes”.
La inauguración del congreso ha contado con la presencia del director médico de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Carlos Roa, y representantes de la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología, del comité organizador local, del Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real y del alcalde de la capital.
































Agregar comentario