El Castillo de San Servando acoge a más de 500 personas en la sexta edición de "12 meses, 12 castillos"

>> Diputación de Toledo consolida éxito con visitas nocturnas que fusionan patrimonio, teatro y gastronomía

  • Dos turnos con exhibiciones de damasquinado, espadería, cata de vinos y concierto del grupo 'Cosa Fina'.

El Castillo de San Servando acoge a más de 500 personas en la sexta edición de "12 meses, 12 castillos"
El Castillo de San Servando acoge a más de 500 personas en la sexta edición de "12 meses, 12 castillos" El Castillo de San Servando acoge a más de 500 personas en la sexta edición de "12 meses, 12 castillos"
Objetivo CLM
Sábado, 28/06/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Cultura, Turismo

La Diputación de Toledo ha cerrado con "éxito absoluto de público" la sexta experiencia de su proyecto "12 meses, 12 castillos, 12 experiencias" en el Castillo de San Servando de Toledo, donde más de 500 personas participaron anoche en actividades culturales y gastronómicas. El vicepresidente Joaquín Romera, acompañado por los concejales José Manuel Velasco y Marisol Illescas, destacó durante el evento que esta iniciativa pionera busca "poner en valor nuestro patrimonio" de manera "diferente, atractiva y sugerente", tras su presentación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid en enero.

Desarrollo de las actividades

Se realizaron dos turnos de visita, iniciando a las 19:00 horas con un grupo de 100 personas. Los participantes recorrieron los alrededores del Alcázar con guías oficiales y culminaron en el castillo con una representación teatral de la Compañía Atenea. Durante el recorrido, disfrutaron de una exhibición de Damasquinado por Raquel de la Torre (Togashi Damasquinos) y otra de Espadería a cargo de Toni Arellano, seguidas de una cata de vinos de la Bodega Casas del Valle de Yepes con maridaje del chef Juan Galán Brasal, amenizada por el grupo La Triunvirata.

El segundo turno, a las 23:00 horas, congregó a más de 500 asistentes en un concierto del grupo 'Cosa Fina', que fusionó "esencia del sur con aire flamenco y ritmos latinos" al pie del castillo del siglo XI, declarado Bien de Interés Cultural. La Diputación ha registrado "miles de peticiones" para estas visitas, confirmando su alta demanda.

La iniciativa, que alcanza su ecuador, ha incluido ya los castillos de Orgaz, Manzaneque, Guadamur, Mora, Cuerva y San Servando. Romera subrayó que la propuesta combina "cultura, patrimonio, gastronomía, teatro, artesanía y música", reforzando su objetivo de difundir el patrimonio provincial.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo