Castilla-La Mancha registra 1.565 peticiones, donde Toledo aglutina el 42,11% y el 91,63% son para fines turísticos

>> España lidera el despliegue europeo de registro para alquileres turísticos con más de 215.000 solicitudes

  • El sistema obligatorio entra en vigor este martes tras seis meses de periodo transitorio para combatir la especulación y la ilegalidad

Castilla-La Mancha registra 1.565 peticiones, donde Toledo aglutina el 42,11% y el 91,63% son para fines turísticos
Objetivo CLM
Lunes, 30/06/2025 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía, Turismo

España se ha convertido este 1 de julio en el primer país de la Unión Europea en aplicar plenamente la normativa comunitaria sobre alquileres de corta duración, tras un periodo transitorio de seis meses. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha confirmado que desde el pasado 2 de enero se han presentado 215.438 solicitudes para obtener el Número de Registro del Alquiler, requisito obligatorio a partir de hoy para operar en plataformas digitales con alojamientos turísticos o de temporada.

De las solicitudes totales, 94.209 están activas de manera definitiva, 102.732 son provisionales y 18.497 han sido revocadas. Además, tres de cada cuatro (un 78,87%) corresponden específicamente a alquiler turístico. En el último mes, desde el 1 de junio, se han registrado 134.364 nuevas solicitudes, lo que representa un crecimiento del 165,73%.

En Castilla-La Mancha, se han acumulado 1.565 solicitudes, de las cuales 506 están activas, 737 son provisionales y 322 han sido revocadas. El 91,63% (equivalente a 1.434 peticiones) corresponden a alquiler turístico. Por provincias, Toledo concentra el 42,11% del total regional, seguida de Cuenca (21,34%) y Ciudad Real (15,48%).

La ministra Isabel Rodríguez ha subrayado que esta regulación busca "acabar con los pisos turísticos ilegales que expulsan a las familias de sus barrios" y combatir el fraude en alquileres de temporada que algunos usan para "especular" con el precio de la vivienda.

El registro se gestiona mediante la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, una plataforma que transmite datos entre plataformas en línea y autoridades. Las solicitudes, que deben incluir detalles sobre el tipo de alojamiento (turístico, de temporada o por habitaciones) y documentación acreditativa, se realizan en la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad competente. Tras la solicitud, se asigna un número provisional que permite operar hasta su verificación o revocación.

Cabe destacar que los alojamientos de turismo rural que exigen servicios adicionales (como desayunos) no están obligados a registrarse, al asimilarse a establecimientos hoteleros. Con la entrada en vigor de la norma, el ministerio comenzará a exigir a las plataformas que retiren anuncios sin número de registro o con códigos inválidos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo