Castilla-La Mancha logra tres años consecutivos de crecimiento poblacional en zonas de extrema despoblación

>> El saldo migratorio positivo alcanza las 15.423 personas desde 2021 gracias a medidas fiscales y de incentivación

Castilla-La Mancha logra tres años consecutivos de crecimiento poblacional en zonas de extrema despoblación
Objetivo CLM
Jueves, 06/11/2025 | Cordoba | Región | Sociedad, Economía

El comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, ha revelado en el Congreso de Soluciones Inteligentes para el Rural de Córdoba que la región ha registrado crecimiento de población en zonas de extrema despoblación durante tres años consecutivos. El saldo migratorio acumulado en estos territorios entre 2021 y 2024 ascendió a 15.423 personas, destacando que "de cada 100 personas que migran a la región, 23 tienen su destino las zonas poco pobladas".

Alique, que participó ayer en el congreso celebrado en la ciudad cordobesa, atribuyó estos resultados al conjunto de medidas de la Ley de medidas contra la despoblación, que combina instrumentos económicos, sociales y tributarios. Entre ellas destacó la fiscalidad diferenciada –que benefició a cerca de 90.000 declaraciones en la Renta de 2024–, los incentivos positivos a empresas y el blindaje de los servicios públicos.

En materia fiscal, explicó que la normativa establece deducciones en la cuota íntegra autonómica de hasta el 25% por residencia efectiva en municipios catalogados como de extrema, intensa o riesgo de despoblación; un 15% por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual; y 500 euros durante dos años por traslado de residencia por motivos laborales a un municipio despoblado.

"Todo ello hace que nuestros pueblos sean lugares atractivos para vivir, y también para invertir porque lo que tenemos claro es que sin servicios no hay personas, pero sin actividad económica tampoco", afirmó el comisionado.

El Congreso de Soluciones Inteligentes para el Rural reunió a representantes institucionales, expertos en innovación, empresas tecnológicas y periodistas para debatir estrategias de desarrollo inteligente del medio rural en España. Durante la jornada se presentaron proyectos innovadores y marcos legislativos pioneros como la ley castellanomanchega.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo