Castilla-La Mancha invierte más de 630.000 euros en 2025 para restaurar patrimonio histórico

>> La suma de los últimos años alcanza 5,7 millones destinados a 24 actuaciones en la región

  • Consejero Amador Pastor supervisa en Toledo intervenciones en Escuela de Arte y Convento de Santa Ana financiadas con fondos europeos

Castilla-La Mancha invierte más de 630.000 euros en 2025 para restaurar patrimonio histórico
Castilla-La Mancha invierte más de 630.000 euros en 2025 para restaurar patrimonio histórico
Objetivo CLM
Martes, 01/07/2025 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad, Cultura, Economía, Turismo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 630.000 euros durante 2025 a la rehabilitación del patrimonio histórico en la región. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado esta inversión durante una visita a la Escuela de Arte de Toledo, donde ha inspeccionado los trabajos en el antiguo muro del Convento de Santa Ana y los accesos al Horno de Botella, ambos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pastor ha subrayado que estos fondos se suman a los casi cinco millones de euros invertidos en ejercicios anteriores, elevando el acumulado total a 5,7 millones de euros para 24 actuaciones patrimoniales. De esta cantidad, aproximadamente 577.000 euros se han aplicado en la ciudad de Toledo, incluyendo intervenciones previas en el Castillo de San Servando.

En la Escuela de Arte de Toledo, se han ejecutado dos proyectos clave: la rehabilitación del Edificio de Hornos –con 344.000 euros– para recuperar su valor histórico-cultural, y la restauración del muro del convento, con más de 233.000 euros. La primera intervención, respaldada por fondos europeos Next Generation, ha consolidado estructuras, limpiado el horno y restaurado la mina de agua vinculada al lavado de barro, además de recuperar el antiguo huerto de las monjas y la tapia original de Santa Ana.

El Horno de Botella, un ingenio cerámico industrial de origen inglés con escasos ejemplares expuestos en España, se aloja en un pabellón del siglo XX. Su rehabilitación ha incluido la consolidación de los hornos existentes y el acondicionamiento de accesos.

Respecto al muro del Convento de Santa Ana, las abundantes lluvias de junio de 2024 –con fenómenos DANA– provocaron su derrumbe parcial, dejando al descubierto restos de la delimitación histórica del convento, lo que motivó su restauración urgente.

Estas actuaciones reflejan, según el consejero, el compromiso institucional con la preservación del patrimonio cultural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo