Carrión de Calatrava revive su legado medieval con diez días de historia y gastronomía>> Evento anual que pone en valor el yacimiento arqueológico Objetivo CLM El municipio de Carrión de Calatrava ha preparado un amplio programa de actividades para las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja, que se desarrollarán del 17 al 26 de octubre. La cita anual busca poner en valor el Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja, considerado uno de los enclaves más importantes del patrimonio medieval castellano y origen de la Orden de Calatrava. El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera, destacó que estas jornadas representan “una oportunidad para poner en valor la historia y el legado de una de las instituciones más emblemáticas de España, la Orden de Calatrava”, además de la “joya de la corona del municipio”. Añadió que el evento “nos permite comprender mejor el impacto de la Orden, no solo en la historia, sino también en el presente, al mantener vivo el vínculo con nuestro patrimonio y con las raíces de Carrión”. Moreno subrayó que las actividades “volverán a llenar de vida el yacimiento y las calles del municipio” y animó a disfrutar de la hostelería local, que participará con el VI Concurso de Tapas Calatravas los días 17, 18 y 19 de octubre. “Invito a todos a disfrutar de esta experiencia compartida con familiares, amigos y visitantes”, afirmó. Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Bermejo Cantarero, resaltó el esfuerzo colectivo detrás de unas jornadas “que año tras año crecen gracias a la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos”. Bermejo avanzó que este año contarán con “la presencia de Draco, el dragón del Campo de Calatrava, que ofrecerá un espectáculo único y sorprendente”, y se reforzarán las actividades infantiles. Agradeció además a las trabajadoras que confeccionaron las banderolas y a los operarios municipales, “que son el verdadero motor de estas jornadas”. El programa incluirá representaciones teatrales como "Sombras en Calatrava: la alianza secreta" por la Asociación Cultural El Canto Blanco y "Alfonso VIII y la judía de Toledo" de Taular Teatro, junto con un Alarde Medieval que recorrerá las calles del municipio. También habrá conciertos, talleres de cetrería y tiro con arco, y la conferencia “Calatrava: fueros y cartas pueblas. Repoblación y organización del territorio”, a cargo de Juan Rodríguez Jiménez. La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre en el yacimiento arqueológico con la izada de bandera y un concierto de Las Cantigas de Alfonso X el Sabio por la asociación Nueva Babel Siglo XXI. El cierre, el domingo 26, estará dedicado a exhibiciones ecuestres, tiro con arco y cetrería. El programa completo puede consultarse en la web municipal. |

































Agregar comentario