La Campaña de la Renta 2025 incluye deducciones de hasta el 90% por alquiler en zonas tensionadas y el 60% por rehabilitación energética>> El Gobierno incentiva la eficiencia energética y el alquiler accesible con bonificaciones fiscales que ya ahorraron 319 millones desde 2021 Objetivo CLM El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado este lunes dos deducciones fiscales clave para la Campaña de la Renta 2025, vigente desde el 2 de abril, destinadas a fomentar el alquiler en zonas tensionadas y la rehabilitación energética de viviendas. Según la Ley por el Derecho a la Vivienda, los arrendadores en áreas de alta demanda podrán deducir hasta el 90% de los ingresos si reducen el precio un 5% respecto al contrato anterior, mientras que las obras de eficiencia energética bonificarán hasta el 60% del coste. Incentivos al alquiler: jóvenes y zonas críticas Rehabilitación energética: tres niveles de ayudas Las deducciones por obras de eficiencia varían según el impacto:
Estas ayudas, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, han beneficiado ya a 122.862 viviendas entre 2021 y 2023, con un ahorro fiscal acumulado de 319,7 millones de euros. La demanda creció exponencialmente: de 2.535 declaraciones en 2021 a 110.940 en 2023. El ministerio subraya que las medidas responden a la “concienciación ciudadana” hacia la sostenibilidad y la accesibilidad. “Cada euro invertido en rehabilitación no solo reduce facturas, sino que impulsa la transición ecológica”, destacó un portavoz. Para acceder a las deducciones, es necesario presentar un certificado de eficiencia energética y, en el caso de alquileres, cumplir con los plazos de contratación establecidos. |
Agregar comentario