La Biblioteca ‘Tomás Navarro Tomás’ del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’ afronta una nueva etapa en su renovada sede dentro del Chalé Fontecha, consolidándose como un espacio clave para la investigación y el estudio sobre la provincia de Albacete.
Especializada en temática local y regional, la biblioteca pone a disposición del público un valioso fondo documental de 40.000 volúmenes, que incluye publicaciones periódicas, grabados, cartografía y donaciones personales. Además, destaca su fondo documental del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales, convirtiéndola en un referente para estudios históricos.
Ampliación de espacio y aumento de usuarios
Desde su reapertura en octubre de 2024, la Biblioteca ha registrado un notable incremento de visitantes, superando los 2.200 usuarios que han hecho uso de sus servicios. En su nueva ubicación en la segunda planta del Chalé Fontecha, cuenta con 27 puestos de lectura, de los cuales tres están destinados a consulta en Internet, tres a investigación y cuatro a la lectura de prensa y publicaciones especializadas.
Como parte de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, el acceso a sus recursos es libre y gratuito, siguiendo la normativa regional en cuanto a préstamo y servicios bibliotecarios. Su ubicación en la céntrica ‘Calle Ancha’ de Albacete la posiciona en estrecha relación con otras instituciones culturales, como la Biblioteca Pública del Estado y la del Parque Abelardo Sánchez.
Creciente demanda y proyección nacional
El interés por los recursos de la Biblioteca del IEA ha aumentado, reflejado en el incremento del préstamo personal e interbibliotecario, con solicitudes desde distintos puntos de España. Algunos ejemplos recientes incluyen:
- Grupo de Educación en Derechos Humanos (EDU + DH, Cataluña): solicitud de información y caricaturas de Alberto Mateos para un proyecto sobre la Guerra Civil y el humor gráfico.
- Producción de informativos 3cat (televisión pública catalana): interés por documentos y fotografías del cineasta Néstor Almendros, hijo del almanseño Herminio Almendros.
- Universidad de Murcia: petición de correspondencia y documentación de Guillermina Medrano, maestra y escritora albaceteña exiliada.
- Biblioteca Municipal de Villena (Alicante): solicitud del libro ‘El Señorío de Villena en el siglo XV’, de Aurelio Pretel.
Invitación a la ciudadanía y compromiso con la cultura
Siguiendo su vocación de divulgación, el Instituto de Estudios Albacetenses anima a la ciudadanía a visitar la Biblioteca y descubrir sus recursos. Además, continúa impulsando la adquisición y difusión de obras de autores locales, tanto consagrados como emergentes, así como de literatura infantil y juvenil.
Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete, a través del IEA, reafirma su compromiso con la cultura y la investigación, consolidando la Biblioteca del Chalé Fontecha como un espacio de referencia para el conocimiento y la historia de la provincia.
Agregar comentario