El Ayuntamiento de Albacete formaliza un crédito de 20 millones para financiar 50 proyectos urbanos y sociales en 2025>> Aprobada una línea de crédito de 20 millones para ejecutar inversiones sin alterar la estabilidad presupuestaria Objetivo CLM La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una operación de crédito con Globacaja por 20.074.614,39 euros para financiar inversiones previstas en el Presupuesto municipal de 2025. El concejal de Hacienda, Alberto Reina, ha subrayado que este mecanismo actuará como una línea de crédito disponible durante 15 meses, con amortización trimestral a 12 años y un tipo de interés variable. “Si no se utiliza el dinero, no se pagan intereses”, ha precisado. Entre las 50 inversiones previstas destacan 550.000 euros para renovar zonas verdes y áreas infantiles, más de medio millón destinado a mejoras en centros socioculturales de la ciudad y pedanías, y 5,4 millones para el mantenimiento de calles (acerados y asfaltado). También se incluyen 1,2 millones para el Plan de Accesibilidad Universal, 1,1 millón para la construcción de nuevos nichos en cementerios, un millón destinado a la zona industrial de Campollano, un millón para la reforma del mercado de Villacerrada, 400.000 euros para ampliar el Centro Joven y 480.000 euros para adquirir un nuevo camión de bomberos. Reina ha enfatizado que estas actuaciones son “compatibles con el equilibrio presupuestario, la solvencia municipal y el Plan Económico Financiero aprobado hace tres meses”. Además, ha recalcado que no habrá “subidas de impuestos” y que se mantendrá la “calidad de los servicios públicos”. La operación busca garantizar la liquidez mientras se avanza en proyectos demandados por la ciudadanía, como mejoras en infraestructuras y equipamientos. El edil ha recordado que el préstamo se enmarca en la estrategia para “volver a la senda de estabilidad que marca la ley” sin comprometer las finanzas. “Atender las necesidades de los vecinos no está reñido con la responsabilidad fiscal”, ha zanjado. |
































Agregar comentario