Albacete y Alicante refuerzan su hermanamiento con un protocolo turístico-cultural durante la visita de las candidatas a Bellesa del Foc 2025>> Manuel Serrano subraya los vínculos históricos y festivos entre ambas ciudades, desde San Juan hasta la Feria Internacional, en un acto con 6.000 asistentes Objetivo CLM El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y su homólogo en Alicante, Luis Barcala, firmaron este viernes un protocolo de colaboración turístico-cultural durante la recepción a las 80 candidatas al título de Bellesa del Foc d’Alicante 2025 en el Museo Municipal. El acto, que congregó a más de 6.000 personas en un pasacalles hasta el Recinto Ferial, buscó “superar la competencia y cooperar para convertir el turismo en motor de desarrollo”, según destacó Serrano. Lazos históricos y culturales Serrano resaltó que ambas ciudades comparten San Juan como patrón, celebrado en Albacete con la Marcha de las Antorchas y en Alicante con las Hogueras, ambas declaradas de Interés Turístico Internacional. “Albaceteños y alicantinos nos parecemos y queremos porque compartimos historia, humildad y ambición por crecer sin complejos”, afirmó, recordando que la Feria de Albacete (7-17 de septiembre) atrae cada año a miles de visitantes de la provincia levantina. El alcalde mencionó figuras como Azorín —cuyo busto en el Parque Abelardo Sánchez cumple 60 años en 2025— y la tradición taurina compartida, con nombres como Manzanares o Dámaso González. También evocó rutas históricas como la trashumancia de Albarracín a Alicante y el ferrocarril MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), que consolidó a Albacete como nudo de comunicaciones en el siglo XIX. Eventos conjuntos y proyección futura Tras la recepción, las delegaciones participaron en un concierto de música festera y una mascletá en el Recinto Ferial, donde se sirvió un arroz tradicional. Por la tarde, un segundo pasacalle desde el Altozano precedió a la cremá de una foguera simbólica, cerrando una jornada que Serrano calificó de “intensa y fructífera”. El protocolo firmado incluirá intercambios de tradiciones, como llevar las Hogueras alicantinas a Albacete y promover la Feria albaceteña en la costa. “Si a Alicante le va bien, será bueno para nosotros, y viceversa”, resumió el alcalde, destacando que “el Mediterráneo empieza aquí”. Serrano recordó que miles de alicantinos visitan anualmente la Feria, atraídos por su gastronomía —“heredera de sus ancestros”— y los festejos taurinos, donde han brillado figuras como José Mari Manzanares. Además, subrayó el papel de los emigrantes manchegos en la industrialización alicantina, cuyos descendientes “mantienen vivo el cariño por esta tierra”. La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, y el vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, coincidieron en que este hermanamiento “refuerza la identidad común” en un momento clave para la recuperación del sector tras la pandemia. |
Agregar comentario