Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén

>> Modernización de infraestructuras en Despeñaperros para adaptarse a la Autopista Ferroviaria

  • La actuación preserva estructuras emblemáticas y mejora la operatividad de una línea clave para el transporte de mercancías

Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén
Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén Adif invierte 6 millones en la rehabilitación de 15 puentes históricos en la línea férrea entre Ciudad Real y Jaén
Objetivo CLM
Viernes, 22/08/2025 | Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Economía

Adif ha destinado 6 millones de euros a la rehabilitación de quince puentes metálicos históricos localizados en un tramo de 20 kilómetros de la línea ferroviaria Alcázar de San Juan-Cádiz, entre Almuradiel (Ciudad Real) y Calancha (Jaén). La intervención, recién licitada, busca adaptar estas estructuras a los estándares del siglo XXI, garantizando su funcionalidad para servicios de Autopista Ferroviaria (AF).

Los trabajos abarcan desde el refuerzo de estribos y pilares hasta la limpieza, reparación y pintura de las estructuras metálicas. También incluyen la sustitución de canaletas y paseos de servicio. Entre los puentes destacan cuatro sobre el arroyo Tamújar (18,8-43,8 metros), nueve sobre el arroyo Despeñaperros (26-54,6 metros) y dos sobre el río Guarrizas (77-114,6 metros). Ocho se ubican en Ciudad Real y siete en Jaén.

Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio de modernización del ferrocarril convencional en la zona. Adif ya ha iniciado la renovación de señalización en 300 km entre Peñalajo (Ciudad Real) y Lora del Río (Sevilla), así como la adaptación de túneles en el tramo Santa Cruz de Mudela-Córdoba y la ampliación de vías en Pedro Abad (Córdoba) para trenes de 750 metros.

En Ciudad Real, avanza la renovación de la línea hacia Mérida y mejoras en estaciones como Almagro. En Jaén, destacan las obras de accesibilidad en Linares-Baeza, la remodelación de la estación de la capital y la licitación para suprimir el paso a nivel de Mengíbar.

La rehabilitación de estos puentes se suma a proyectos similares en otras zonas, como el puente de hierro de Mérida o viaductos en la línea Zamora-Santiago de Compostela. Todas estas actuaciones alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras sostenibles), 8 (crecimiento económico) y 7 (sostenibilidad energética).

La intervención en Despeñaperros no solo preserva el patrimonio ferroviario, sino que refuerza un corredor estratégico para el transporte de mercancías entre los ejes Atlántico y Mediterráneo, incrementando su capacidad operativa.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo